dc.contributorCalderón Franco, Martha Amelia
dc.creatorBoada Fajardo, Luz Amelia
dc.date.accessioned2016-11-03T23:14:00Z
dc.date.available2016-11-03T23:14:00Z
dc.date.created2016-11-03T23:14:00Z
dc.date.issued2007
dc.identifierTM SP14_Boa.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1294
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de conocer los factores de riesgo socioculturales y psicológicos asociados al aborto en adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2006. Para tal propósito, se planteó el tipo de investigación no experimental. El diseño de investigación fue de casos y controles. El área de estudio fue el Hospital Regional de Ayacucho. La población estuvo constituida por 411 gestantes adolescentes de 15 a 19 años atendidas en el nosocomio en mención. La muestra estuvo conformada por 100 casos ( (adolescentes con aborto) y 100 controles (adolescentes sin aborto). La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada y el análisis documental. Los instrumentos fueron la guía de entrevista, el TMMS 24 para evaluar el índice de inteligencia emocional, el test de autoestima y el test de APGAR familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectFactores
dc.subjectRiesgo
dc.subjectSocioculturales
dc.subjectPsicológicos
dc.subjectAsociados
dc.subjectAborto
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectAtendidas
dc.subjectHospital
dc.subjectRegional
dc.subjectAyacucho
dc.subject2006
dc.titleFactores de riesgo socioculturales y psicológicos asociados al aborto en adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho, 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución