dc.contributorVílchez Peña, Ángel Hugo
dc.creatorSulcarayme Guerra, Ciro
dc.date.accessioned2020-02-06T15:11:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:06:21Z
dc.date.available2020-02-06T15:11:32Z
dc.date.available2023-06-02T16:06:21Z
dc.date.created2020-02-06T15:11:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTESIS CIV521_Sul
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3595
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6587765
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la deformación física de la presa al final de la construcción y el primer embalse. Por cuestiones relacionadas a la seguridad de presas es importante realizar la evaluación y seguimiento para comparar con los diseños previamente realizados. En el estudio de la presa Cuchoquesera se analiza la deformación al final de la construcción y el periodo del embalse, se hace un análisis bidimensional por etapas constructivas con el software Plaxis 2D que emplea el método de los elementos finitos y modelos constitutivos para los suelos (MohrCoulomb, Hardeningsoil). Finalmente la mayor deformación se da al final de la construcción y el primer embalse, con resultados bastante similares a lo registrado con la instrumentación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectMonitoreo geotécnico
dc.subjectElementos finitos
dc.subjectPresas
dc.subjectConstrucción
dc.subjectEmbalse
dc.title“Retroanálisis físico de la deformación durante la construcción y primer embalse en el cuerpo de la presa Cuchoquesera”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución