dc.contributorMachaca Machaca, Virgilio
dc.creatorSuel Alagón, Flor María
dc.date.accessioned2023-03-12T23:58:14Z
dc.date.available2023-03-12T23:58:14Z
dc.date.created2023-03-12T23:58:14Z
dc.date.issued2023-03-09
dc.identifierVancuover
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1248
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del pasto elefante (Pennisetum purpureum) a diferentes niveles sobre algunas características productivas en cuyes mejorados etapa de recría II, Centro Poblado de Limapata Abancay. Se estudiaron 64 cuyes machos mejorados de 30 días de vida aproximadamente los cuales fueron deparados en grupos de 16 animales aleatoriamente en 4 tratamientos T1: 90% Pasto elefante + 10% concentrado; T2: 60% Pasto elefante + 30 % alfalfa +10% concentrado; T3: 30 % de Pasto elefante + 60 % alfalfa + 10 % concentrado; T4: 90 % alfalfa + 10 % concentrado (Grupo control), la investigación fue realizada durante 10 semanas, la data obtenida fue analizada por el software estadístico SPSS versión 21 aplicando el diseño completamente al azar (DCA) y el análisis de varianza ANOVA. Se encontró los siguientes resultados: a) Ganancia de Peso Vivo: El T2 obtuvo la mejor ganancia promedio de peso vivo con 941.88±76.42 gramos (p<0.05) en comparación a T1 y T3 que obtuvieron. 881.88±48.37 y 855.00±58.08 gramos respectivamente y el tratamiento control T4 obtuvo la menor ganancia de peso vivo con 766.88±62.50 gramos (p<0.05) b) Consumo de Alimento: se obtuvo que el menor consumo promedio total de alimento fue para el grupo control T4 con 2621.40±212.28 gramos (P<0.05) en comparación con los demás tratamientos T1, T2 y T3 que obtuvieron 3211.50±297.99; 3215.16±274.45 y 3127.66±280.03 gramos respectivamente. c) Conversión alimenticia: el T2 y T4 (3.42±0.28 y 3.42±0.20) respectivamente poseen el mejor índice de conversión alimenticia (p<0.05) en comparación a T1con 3.64±0.27 y T3 con 3.66±0.23. En conclusión, La mayor Ganancia de peso vivo se obtuvo con el T2, así como el mayor índice de conversión alimenticia lo obtuvieron el T2 y T4.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.sourceRepositorio institucional - UNAMBA
dc.subjectCuyes mejorados
dc.subjectpasto elefante
dc.titleEfecto del pasto elefante (Pennisetum purpureum) a diferentes niveles sobre algunas características productivas en cuyes mejorados, etapa de recría II, centro poblado de Limapata Abancay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución