dc.creatorPerdomo Vélez, Claudia Marina
dc.creatorValderrama Lozano, Carlos Andrés
dc.creatorZapata, Edgar Enrique, dir
dc.date2012-10-05T14:05:10Z
dc.date2012-10-05T14:05:10Z
dc.date2012-10-05
dc.date.accessioned2017-03-17T18:38:07Z
dc.date.available2017-03-17T18:38:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/3730
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/658738
dc.descriptionEn la gestión moderna, el mercadeo es indispensable para garantizar la supervivencia de una empresa, en mercados altamente competitivos. Actualmente, las organizaciones efectivas invierten grandes capitales en agresivas campañas, buscando posicionarse en un mercado, cada vez más exigente. En los ochenta empezó el interés por el estudio del mercadeo de los servicios, del cual hacen parte los servicios funerarios, campo de escaso desarrollo administrativo y tecnológico en nuestro medio. El presente estudio pretende hacer un análisis de la efectividad del mercadeo en las pequeñas y medianas funerarias de Bogotá, de las variables que influyen en ella y de los referentes conceptuales, históricos, legales y éticos. Contiene conclusiones y recomendaciones que, se espera, sean útiles en el mejoramiento de la rentabilidad de estas organizaciones
dc.languagees
dc.subjectMercadeo-Colombia
dc.subjectCompetencia económica
dc.subjectPlanificación empresarial-Colombia
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.titleEfectividad del mercadeo en las pequeñas y medianas funerarias de la ciudad de Bogotá
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución