dc.contributorZea Gonzales, Delmer
dc.contributorOchoa Pumapaylle, Isaí
dc.creatorAyquipa Huillca, Elisa María
dc.date.accessioned2022-09-14T04:11:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:03:13Z
dc.date.available2022-09-14T04:11:50Z
dc.date.available2023-06-02T16:03:13Z
dc.date.created2022-09-14T04:11:50Z
dc.date.issued2022-09-13
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6587267
dc.description.abstractA nivel mundial las fuentes proteicas utilizadas para la producción animal son más costosas e indirectamente afectan los ecosistemas marinos por la sobrepesca. Las larvas de dípteros se alimentan de diferentes sustratos de materia orgánica entre ellos el estiércol resultante de los sistemas de producción animal y podrían utilizarse como una fuente sostenible de proteína para la alimentación animal. Este estudio evaluó el rendimiento productivo de larvas de mosca doméstica en tres tipos de estiércol y sus mezclas siendo estos T1: estiércol de cuy; T2: estiércol de cerdo; T3: estiércol de pollo; T4: estiércol de cuy + estiércol de cerdo; T5: Estiércol de cuy + estiércol de pollo y T6: estiércol de cerdo + estiércol de pollo. Se utilizo un diseño completamente aleatorizado y el análisis de datos se realizó mediante el análisis de la varianza y la prueba de comparación múltiple utilizada fue el test de Tukey. El tipo de estiércol tuvieron efecto en las siguientes variables tasa de conversión a biomasa, el tiempo de desarrollo de las larvas, el peso, ganancia total de peso, la talla final de las larvas y el porcentaje de mortalidad de las larvas. La mezcla de estiércol de cerdo y estiércol de pollo tuvo mejores resultados para todas las variables. La composición nutricional de la harina de larvas tiene un contenido superior a 50% de proteína, lo que lo hace un potencial sustituto de la harina de pescado para la alimentación animal. Se concluyó que las larvas de mosca doméstica son muy versátiles y se pueden utilizar distintos tipos de estiércol para su desarrollo y se desarrollan mejor en aquellos con mayor contenido de nitrógeno y menor contenido de fibra y se obtiene un producto con buenas propiedades nutricionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisherPE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio institucional - UNAMBA
dc.subjectMosca doméstica
dc.subjectHarina de larvas
dc.subjectDípteros
dc.subjectEstiércol
dc.titleProducción de harina de larvas de mosca doméstica (musca doméstica linnaeus) según el tipo de estiércol
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución