dc.contributor | Gallego García, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2012-09-27T20:26:32Z | |
dc.date.available | 2012-09-27T20:26:32Z | |
dc.date.created | 2012-09-27T20:26:32Z | |
dc.date.issued | 2012-09-27 | |
dc.identifier | Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional No. 116
de 20 de julio de 1991. | |
dc.identifier | Congreso de la República. Ley 30 de 1992. Diario Oficial No. 40.700 de 29
de diciembre de 1992: “Por la cual se organiza el servicio público de la
Educación Superior”. | |
dc.identifier | Decreto 4400 del 2004. | |
dc.identifier | Decreto 2627 de 1993. Diario Oficial No. 41.154, del 28 de diciembre de
1993 | |
dc.identifier | DIAN. Concepto 020160 del 12 de abril de 2005. | |
dc.identifier | DIAN. Concepto Unificado de Impuesto Sobre las Ventas. Año 2003
numero 00001 de junio 19 de 2003. | |
dc.identifier | DIAN. Oficio N° 070405 del 25 de agosto de 2006. | |
dc.identifier | Estatuto Tributario. Decreto 624 de 1989. | |
dc.identifier | Corte Constitucional Sentencia C -341 de 2007. Bogotá, D.C., nueve (9) de
mayo de dos mil siete (2007). Referencia: expediente D-6552. M.P.
Humberto Antonio Sierra Porto. | |
dc.identifier | Corte Constitucional. Sentencia C-925 de 2000. Bogotá, D.C., diecinueve
(19) de julio de dos mil (2000). Referencia: expediente D-2768. M.P. José
Gregorio Hernández Galindo. | |
dc.identifier | CASTAÑEDA DURAN. José Elbert. APLICACIÓN DEL IVA EN COLOMBIA
DOCTRINA UNIFICADA DE LA DIAN. Estudios Fiscales Ltda. Bogotá D.C.
2010. | |
dc.identifier | JARAMILLO DIAZ. Juan Carlos. Entidades sin ánimo de lucro. Cuarta
edición. Editorial Legis. Bogotá D.C. | |
dc.identifier | PLAZAS VEGA, Mauricio Alfredo. Derecho de la hacienda pública y
derecho tributario. Temis. Bogotá D.C. 2006. 2 v. | |
dc.identifier | REVISTA IMPUESTOS N° 132, nov.-dic./2005. Interpretación de “servicio
excluido” de IVA. Gabriel Vásquez Tristancho | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/3662 | |
dc.identifier | 157878 | |
dc.identifier | TE05591 | |
dc.description.abstract | El presente escrito tiene como finalidad establecer hasta qué punto las entidades de educación superior colombianas son no sujetas del impuesto del valor agregado- IVA. Es decir, se busca determinar en que medida dichas instituciones, teniendo en cuenta su naturaleza de entidades sin ánimo de lucro y su clasificación entre universidad pública y privada, tienen o no a cargo el cumplimiento de las obligaciones tributarias de carácter sustancial y formal respecto al IVA. Lo cual tiene una implicación económica importante, debido a las alternativas y condiciones legales para solicitar la devolución del IVA pagado por estas instituciones, para que ellas puedan comercializar bienes o prestar servicios, distintos a la educación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.publisher | Especialización en Derecho Tributario | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Educación superior - Investigaciones - Colombia | |
dc.subject | Educación superior - Impuesto al valor agregado - Investigaciones | |
dc.subject | Educación superior - Procedimiento tributario - Investigaciones | |
dc.title | ¿En qué medida las Instituciones de Educación Superior son no sujetas al impuesto del valor agregado- IVA? | |
dc.type | bachelorThesis | |