dc.contributorEscobedo Enriquez, Max Henry
dc.creatorCcoñas Vera, Edison Tomás
dc.date.accessioned2016-10-24T15:09:09Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:01:18Z
dc.date.available2016-10-24T15:09:09Z
dc.date.available2023-06-02T16:01:18Z
dc.date.created2016-10-24T15:09:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifierT_0043
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586669
dc.description.abstractLas zoonosis helmínticas transmitidas a partir de animales domésticos en áreas urbanas, especialmente canes, no han recibido la importancia necesaria. motivo por el cual se desarrolló el presente estudio cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de Echinococcus granulosus en Canis lupus familiaris del distrito de Pacobamba en el año 2012, según sexo y edad. Se obtuvieron muestras fecales de 240 canes machos y hembras, de los cuales resultaron positivos 113 animales, tras el examen de laboratorio mediante el método de flotación con solución salina saturada indicándonos que existe una prevalencia general de 47.1%, según el sexo fue de 48.3% (58) para machos y 45.8% (55) para las hembras. Además la prevalencia según edad fue de 37.5% (18); 52,1% (25); 52,1% (25); 52,1% (25) y 54,2% (26) para los canes de 1, 2, 3, 4 y 5 años respectivamente. Para identificar las relaciones de dependencia entre variables cualitativas se utilizó un contraste ·estadístico basado en el estadístico x 2 (Chi-cuadrado ), cuyo cálculo nos permitió afinnar con w1 nivel de confianza de a = 0.05 si los niveles de la variable cualitativa (sexo y edad), influyen en los niveles de la otra variable nominal analizada, en la que no se encontraron diferencias significativas de prevalencia según el sexo, ni la edad de los canes muestreados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectHospedador definitivo
dc.subjectEchinococcus granulosus
dc.subjectEquinococosis quistica
dc.titlePrevalencia de echinococcus glanulosus en canis lupus familiaris del distrito de Pacobamba, 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución