Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorSolórzano Gutiérrez, Silberth
dc.creatorLezano Saldivar, José Gabriel
dc.date.accessioned2016-10-24T15:09:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:01:17Z
dc.date.available2016-10-24T15:09:07Z
dc.date.available2023-06-02T16:01:17Z
dc.date.created2016-10-24T15:09:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifierT_0035
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586662
dc.description.abstractEl bordado a partir del siglo XIX se extendió por todo el mundo y su uso alcanzó a todas las clases sociales, el desarrollo del comercio mundial ha logrado que el arte del bordado florezca en distintos estilos y actividades. En la actualidad en el tiempo moderno, en que vivimos con la aplicación de la ciencia y tecnología, el bordado se extendió hacia la industria. En la ciudad de Abancay también se viene utilizando la tecnología de bordado computarizado lo cual genera una fuente de ingreso para quienes desarrollan esta actividad, sin embargo el uso de la tecnología de bordado computarizado no está siendo tomado en consideración como un punto de importancia para hacer a estas organizaciones competitivas. En el desarrollo de la presente investigación el tipo de investigación es básica, a nivel descriptivo con la utilización de una sola variable (univariable ), el objetivo de la investigación se enfoca a describir el uso de la tecnología de bordado computarizado en las MYPES en la ciudad de Abancay. Según los resultados obtenidos por la presente investigación se ve un grado de conocimiento muy alto de las personas que vienen desarrollando esta actividad lo cual da como resultado un nivel muy alto de adaptación hacia actualizaciones, cambios e innovaciones de la T.B.C. por otro lado también podemos observar que los XI conocimientos obtenidos por el personal de la organización son en su mayoría conocimientos prácticos que en un gran porcentaje fue adquirido por la enseñanza de los propios compañeros de trabajo de la organización. Después de hacer el análisis de los resultados podemos llegar a la conclusión que el uso de la tecnología de bordado computarizado está siendo utilizada de una manera adecuada pero no se debe de restar importancia por lo que debemos de estar a la vanguardia de los nuevos cambios y oportunidades que brinde esta tecnología
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectBordado computarizado
dc.subjectConfección de prendas
dc.titleEl uso de la tecnología de bordado computarizado en la confección de prendas de vestir, Abancay 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución