dc.contributorOré Leiva, Julián
dc.creatorLoayza Ayala, Soledad
dc.date.accessioned2016-10-24T15:08:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:00:53Z
dc.date.available2016-10-24T15:08:16Z
dc.date.available2023-06-02T16:00:53Z
dc.date.created2016-10-24T15:08:16Z
dc.date.issued2011
dc.identifierT_0116
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586527
dc.description.abstractLa investigación intitulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Abancay pretende contribuir a entender ·el comportamiento organizacional, explicando las implicancias de .la inteligencia emocional en el clima organizacional, y la importancia de esta última en el bienestar psicosocial de los trabajadores. El objetivo principal es, establecer la correlación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en el personal de la referida municipalidad teniendo en cuenta aspectos como el sexo, edad y grado de instrucción. Para el estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados para su uso en el Perú: El ICE de Bar-On, adaptados por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto; y la Escala de Percepción del Clima organizacional de Litwin y Stringer, adaptado por Sonia Palma Carrillo. Se realizó un estudio correlacional, en una población voluntaria conformada por 254 trabajadores y una muestra de 82 trabajadores; donde se encontró un nivel promedio de inteligencia emocional. Al comparar los promedios de inteligencia emocional por sexo y grado de instrucción si se observó diferencias estad rsticamente significativas. Para obtener los porcentajes de la percepción del clima organizacional según el grupo ocupacional, se aplicó la chi cuadrada y se encontró que· los trabajadores consideran que existe un clima por debajo de regular. Al realizar la comparación entre grupos ocupacionales, se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los que tienen grado de instrucción superior y los que tienen grado de instrucción secundaria; por lo que se llega a afirmar que los tienen grado de instrucción superior tienen mejor percepción del clima organizacional. Para determinar la correlación, se aplicó la prueba de chi cuadrada de Pearson y se llegó a la conclusión de que existe correlación moderada entre la inteligencia emocional y el clima organizacional; sin embargo, se encuentra que la lE participa indirectamente en el clima organizacional, considerando que cada trabajador percibe su ambiente laboral de acuerdo a sus caracteristicas personales, que forman parte de su inteligencia emocional
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectClima organizacional
dc.titleInteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución