dc.contributorValderrama Pomé, Aldo Alim
dc.contributorBustinza Cárdenas, Renzo Hernán
dc.creatorCáceres Pinto, Cori Milagros
dc.date.accessioned2016-10-24T15:08:10Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:00:49Z
dc.date.available2016-10-24T15:08:10Z
dc.date.available2023-06-02T16:00:49Z
dc.date.created2016-10-24T15:08:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifierT_0102
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586513
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue detenninar la relación de la contaminación con Toxocara sp y la clasificación de parques en la cuidad de Abancay en el año 2012. Fue un estudio de tipo, prospectivo, analítico (correlacional) y de corte transversal. Para el muestreo de pasto y tierra se utilizó el método de la "W". La prevalencia de Toxocara sp, se detenninó mediante las muestras positivas; para la clasificación de los parques se utilizó la ficha de evaluación del programa de Vigilancia Sanitaria de los parques de la DIGESA Lima.Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la prueba estadística de Ji-cuadrado (X2) con una tt = 0.05 de confiabilidad y la correlación, se empleó el paquete estadístico MINITAB versión 16.2.2. Así mismo se evaluó la relación de variables de acuerdo a los indicadores epidemiológicos OR (Odds- ratio), RR (riesgo relativo) y RA (riesgo atribuible). Se muestreó 21 parques de la cuidad de Abancay se obtuvo 276 muestras; la prevalencia de Toxocara sp en parques fue de 26,8% que representa una prevalencia moderada. Se encontró 33,3% de parques con alto nivel de contaminación, 19% con moderado nivel de contaminación y 47,6% con baja contaminación. En cuanto a la clasificación de parques se obtuvo ningún parque amigable, 8 parques poco amigables y 14 parques no amigables. Dentro de los factores de riesgo de contaminación con Toxocara sp de parques tenemos; que las personas no utilizan depósitos de basura de residuos sólidos es considerado como riesgo moderado (OR= 1,7), canes conducidos sin correa (OR = 5,2) riesgo fuerte de contaminación con Toxocara sp, venta ambulatoria de alimentos. preparados (OR= 3,3) riesgo fuerte de contaminación con Toxocara sp, así mismo la iluminación, la carencia de depósitos de basura, la presencia de residuos sólidos tiene una asociación (RR=1) con la contaminación, la presencia de áreas verdes tiene asociación (RR = 1,7) con la contaminación de parques conToxocara sp, el suministro de agua potable constante se le atribuye un 37% de la contaminación a este factor. También el suministro de agua de canal de regadío tiene asociación (RR= 1,5) y se le atribuye un 35% de la contaminación a este factor de riesgo. La presencia de madrigueras se le atribuye el 35% de la contaminación, la presencia de excretas humanas tiene una asociación (RR = 1 ,6) con la contaminación de los parques y se le atribuye el 38% de la contaminación a este factor de riesgo.La presencia de agua estancada en parques tiene asociación (RR= 1,6) con la contaminación y a esto se le atribuye el37% de la contaminación con Toxocara sp, y la clasificación de parques de la cuidad de Abancay
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectContaminación
dc.subjectToxocara sp
dc.subjectParques y plazas publicas
dc.titleRelación entre el nivel de contaminación con Tosocara sp y clasificación de parques y plazas públicas de la ciudad de Abancay, 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución