dc.contributor | Sierra Arias, Darío Alfonso | |
dc.creator | Especialista en Gerencia Estratégica | |
dc.creator | Becerrra Pinto, Gladys Leonor | |
dc.creator | Silva Hernández, Margy | |
dc.creator | Sánchez Gómez, Juan Carlos | |
dc.date | 2012-09-24T21:35:10Z | |
dc.date | 2012-09-24T21:35:10Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.date | 2012-09-24 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T18:37:30Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T18:37:30Z | |
dc.identifier | BERGER, G., Etapes de la Prospective, PUF, 1967 Documento Web [en línea].
Disponible en Internet, URL: http://prospectiva. Blogspot.com. [Consulta: 24 de
agosto de 2011, 9:00 p.m.] | |
dc.identifier | CACHARRERIA MUNDIAL. Fuente interna | |
dc.identifier | DAVID FRED. Dirección Estratégica | |
dc.identifier | Está preparado SanGil para la nueva competitividad?
http://www.tusangil.com/index.php?option=com_categoryblock&view=article&Itemi
d=97&id=104 Consulta: 21 de Enero de 2011 | |
dc.identifier | FRANCO CARLOS ARTURO. Manual Iniciación en la Prospectiva. | |
dc.identifier | GODET MICHEL. De la Anticipación a la Acción. Manual de Prospectiva y
Estrategia. ED. Alfaomega. 1999. | |
dc.identifier | HARRISSON y St. JOHN. Fundamentos de la Dirección Estratégica. Colección de
Negocios. Editorial Thompson. Segunda Edición. 2002. | |
dc.identifier | HITT, IRELAND y HOSKISSON. Administración Estratégica. Competitividad y
Conceptos de Globalización. Editorial Thompson. Quinta Edición. 2004. | |
dc.identifier | JOHNSON, SCHOLES, WHITTINGTON. Dirección Estratégica. Editorial Pearson.
Séptima Edición 2006. | |
dc.identifier | JOUVENEL, H. (de), “Sur la méthode prospective: un bref guide métholodogique”,
Futuribles, no. 179, septiembre 1993. Documento Web [en línea]. Disponible en | |
dc.identifier | Internet, URL: http://prospectiva. Blogspot.com. [Consulta: 24 de agosto de 2011,
9:30 p.m.] | |
dc.identifier | La matriz atractivo del mercado – posición del negocio.
http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk14.htm. Consulta: 08
de septiembre de 2011. | |
dc.identifier | La matriz del perfil competitivo MPC.
http://www.joseacontreras.net/direstr/cap492d.htm. Consulta: 8 de septiembre de
2011 | |
dc.identifier | Matrices MEFI y MEFE. http://amesatrab.galeon.com/productos1611723.html.
Consulta: 8 de septiembre de 2011. | |
dc.identifier | Política Ambiental hacia la Sostenibilidad del Desarrollo. Documento [en línea].
Disponible en Internet, URL: www.dnp.gov.co [Consulta: 08 de Septiembre de
2011, 8:33 p.m.]. | |
dc.identifier | PONCE, H. La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y
determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y
sociales en Contribuciones a la Economía. Septiembre 2006.
http://www.eumed.net/ce/2006/hpt-FODA.htm. Consulta: 07 de septiembre de
2011. | |
dc.identifier | San Gil Tierra de Aventura. San Gil destino turístico de clase mundial. Documento
[en línea]. Disponible en Internet, URL: www.sangil.com.co [Consulta: 23 de Julio
de 2011, 3:33 p.m.] | |
dc.identifier | SOCHA, B. ICONTEC entregó certificación de calidad a empresas de la Provincia
Guanentina. Documento Web [en línea]. Disponible en Internet, URL:
http://www.sangil2008.blogspot.com. [Consulta: 23 de julio de 2011, 3:00 p.m.] | |
dc.identifier | THOMPSON y STRICKLAND. Administración Estratégica. Conceptos y Casos.
11ª edición. ED. MC Graw Hill.1999. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/3635 | |
dc.identifier | 157782 | |
dc.identifier | TE05570 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/658648 | |
dc.description | 176 Páginas. | |
dc.description | Cacharrería Mundial S.A.S es una compañía distribuidora al por mayor de productos organizados en tres unidades de negocios: Hogar, Electrodomésticos y Ferretería, con oficinas en las principales ciudades del país y sede principal en Medellín. La regional de Bucaramanga atiende los departamentos de Santander, Norte de Santander y Arauca. Este proyecto está enfocado en “Incrementar las ventas de la zona Sur de Santander en un 15% al año 2013. Para el logro de este objetivo se realizó un trabajo en prospectiva que permite, mediante diferentes análisis, identificar los posibles escenarios que se puedan presentar y con un direccionamiento estratégico determinar las acciones que se deben ejecutar en el corto, mediano y largo plazo para alcanzar el logro del objetivo propuesto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia Estratégica | |
dc.publisher | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.rights | restrictedAccess | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Ventas-Investigaciones | |
dc.subject | Compañías-Investigaciones | |
dc.subject | Administración de ventas-Investigaciones | |
dc.subject | Técnicas de ventas-Investigaciones | |
dc.subject | Planificación estratégica-Investigaciones | |
dc.title | Incrementar el volumen de ventas en un 15% anual en la zona sur de Santander en cacharrería Mundial al año 2013 | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Artículos de revistas | |