dc.contributorCondor Tinoco Enrique Edgardo
dc.creatorROSY ANEL Peralta Moscoso, Rory Anel
dc.date.accessioned2023-04-27T20:59:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:57:23Z
dc.date.available2023-04-27T20:59:17Z
dc.date.available2023-06-02T15:57:23Z
dc.date.created2023-04-27T20:59:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14168/773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586399
dc.description.abstractSe sabe que la contaminación por basura a nivel global va en incremento año tras año, es por ello que, la enseñanza de un buen manejo de los residuos sólidos es un elemento clave para el cuidado del medio ambiente y cobra más importancia en la educación básica en el nivel primario. El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación interactiva para el aprendizaje de la clasificación de residuos sólidos”, tiene como propósito principal el estudio de la influencia de la aplicación interactiva en el aprendizaje de niños de primaria con respecto a la clasificación de residuos sólidos. El problema principal, fue ver la manera en cómo mejora la aplicación interactiva el aprendizaje de la clasificación de residuos sólidos en los niños. En los aspectos metodológicos de la investigación; el tipo de investigación es aplicada, ya que se está haciendo uso de los conocimientos en beneficio de la sociedad; y en cuanto al nivel de investigación es de tipo experimental, ya que permite la intervención del investigador para medir los efectos de la aplicación interactiva en el aprendizaje de clasificación de residuos sólidos. El diseño de investigación es pre-experimental, el cual es un estudio de relación causa-efecto con pruebas de Pre-test y Post-test. Se cumplió con los objetivos específicos, como es el desarrollo de una aplicación para la identificación de residuos sólidos, la diferenciación de los colores de los contenedores para cada tipo de residuos sólidos y la sensibilización de la segregación de residuos sólidos. Finalmente se llega a la conclusión; que la aplicación interactiva denominada Akllasun mejora el aprendizaje de la clasificación de residuos sólidos, permite su correcta identificación, permite la diferenciación del código de colores y sensibiliza positivamente la segregación de residuos sólidos, en cuanto a la calificación obtenida, hubo en aumento en el promedio de las pruebas realizadas de 7,09 en el pre-test a 13,64 en el post-test.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José María Arguedas
dc.publisherPE
dc.rightsInfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectAplicación interactiva,
dc.subjectclasificación de residuos sólidos,
dc.subjectsegregación.
dc.titleAplicación interactiva para el aprendizaje de la clasificación de residuos sólidos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución