dc.contributorMaquera Flores, Edwing Alcides
dc.creatorLlasacce Bautista, Edwin
dc.date.accessioned2023-05-30T19:27:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:56:51Z
dc.date.available2023-05-30T19:27:20Z
dc.date.available2023-06-02T15:56:51Z
dc.date.created2023-05-30T19:27:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14168/776
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586261
dc.description.abstractEn la presente tesis tiene como fin la evaluación del data center de la Dirección Sub Regional de Salud Chanka Andahuaylas, basado en los conceptos y recomendaciones para la gestión de riesgos de la norma ISO 31000. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo simple; este diseño busca y recopila información actualizada sobre un escenario predeterminado o, más concretamente, busca información que ayude a tomar una decisión. El cuestionario fue aplicado a los miembros del personal administrativo y validado por tres expertos sirvió como herramienta de medición de la única variable de gestión de riesgos de la Dirección Sub Regional de Salud chanka Andahuaylas. Los resultados del cuestionario aplicable indican que hay un 60,5% de conformidad con la norma ISO 31000 en el proceso de gestión de riesgos, También demuestra el proceso de gestión y la adhesión a los requisitos por dimensiones: Con el 14,58% del porcentaje total alcanzado, la dimensión establecer contexto, el 24,34% del porcentaje total, dimensión identificar riesgos, con el 12,08% del porcentaje total y el 9,53% del porcentaje total fueron alcanzados por las dimensiones analizar riesgos y evaluar riesgos, lo que indica un grado medio de conformidad con los criterios de la ISO 31000 para este proceso, la institución tiene un nivel medio de conformidad con la Norma ISO 31000. De forma similar a como se llevó a cabo el trabajo de estudio, se realizó un análisis para demostrar la situación actual del data center de la Dirección Sub Regional de Salud Chanka Andahuaylas, en consecuencia, fue posible categorizar y definir claramente los activos y riesgos actuales para mejorar la evaluación de la gestión de riesgos y proporcionar conclusiones más útiles
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José María Arguedas
dc.publisherPE
dc.rightsInfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectData center,
dc.subjectgestión de riesgos.
dc.titleGestión de riesgos tecnológicos en el data center de la dirección sub regional de salud Chanka basado en la iso 31000, Andahuaylas 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución