dc.contributorFlores Condori, Richard Artemio
dc.creatorCuellar Silva, Susan
dc.date.accessioned2023-04-27T21:23:42Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:55:52Z
dc.date.available2023-04-27T21:23:42Z
dc.date.available2023-06-02T15:55:52Z
dc.date.created2023-04-27T21:23:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14168/774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586250
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo desarrollar la plataforma web “Gosanjitur” que es una plataforma colaborativa, la cual aloja la información de los eventos festivos y destinos turísticos del distrito de San Jerónimo, con la finalidad de que los turistas locales, nacionales e internacionales puedan mejorar sus itinerarios de viaje teniendo la predisposición de información en la plataforma web “Gosanjitur”; con ello, contribuir con la difusión y promoción de los eventos festivos y destinos turísticos que genere un intercambio cultural y fortalecimiento de las fechas festivas y costumbristas; buscando a su vez, fortalecer la economía del poblador con la venta de bienes y servicios turísticos producidos por los pobladores artesanos de la zona, elevando así la calidad de vida del poblador jeronimiano. En el primer capítulo, se detalla la realidad problemática de la investigación, formulación del problema, objetivo general y específicos, justificación, viabilidad y limitaciones del proyecto. En el segundo capítulo, se detalla los antecedente internacionales y nacionales los cuales se toma como base para la implementación de la plataforma en el presente proyecto. En el tercer capítulo, se detalla el marco teórico, todas las definiciones o marco conceptual, las interpretaciones de los diferentes autores en temas relacionados al proyecto. En el cuarto capítulo, se desarrolla la metodología de investigación utilizada para el desarrollo del proyecto que es OOHDM (siglas en ingles que significa Metodología de Diseño Hipermedia Orientada a Objetos), esta metodología se adapta mejor al desarrollo del proyecto debido a que soporta las presentaciones multimedia para la web. En el quinto capítulo se detalla los resultados obtenidos respecto a cada objetivo específico, seguidamente se presenta la discusión, además de las conclusiones del desarrollo de la plataforma web colaborativa “Gosanjitur” para la promoción y difusión turística en distrito de San Jerónimo, cerrando la investigación con las recomendaciones para la elaboración de proyectos similares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José María Arguedas
dc.publisherPE
dc.rightsInfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectPlataforma web colaborativa,
dc.subjectmetodología OOHDM,
dc.subjectpromoción,
dc.subjectevento festivo y destino turismo.
dc.titlePlataforma web colaborativa “Gosanjitur” para la promoción turística en el Distrito de San Jerónimo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución