dc.contributorBenavente Ramírez, Eutorgio Bodoy
dc.creatorHuapaya Andia, Blanca
dc.date.accessioned2020-09-18T23:34:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:50:14Z
dc.date.available2020-09-18T23:34:12Z
dc.date.available2023-06-02T15:50:14Z
dc.date.created2020-09-18T23:34:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6585627
dc.description.abstractLa Educación Básica Regular (E.B.R), en esta investigación se ha analizado que a través de su malla curricular y en diversas áreas cumpla con objetivos y metas trazadas que van a permitir la formación íntegra y completa del educando. Para que este objetivo se cumpla debe estar acorde con las capacidades específicas y con absoluta congruencia con las capacidades curriculares de un educando de Educación Básica Regular (E. B.R.) Específicamente garantizando el nivel del aprendizaje del alumno. Si bien es cierto la Educación Básica Regular (E.B.R.) en un educando debe cumplir ciertas metas, como es la superación de situaciones muy complicadas que requieren la destreza del educando para lo cual a medida que a ido avanzando en su aprendizaje le han permitido encontrar un punto de superación a partir precisamente de un pensamiento crítico válido para cierta toma de decisiones, bajo ésta enseñanza y formación el alumno toma acertadas decisiones
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSC
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectPensamiento
dc.subjectEstrategia
dc.titleLa capacidad fundamental: solución de problemas y las áreas curriculares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución