dc.contributor | Pujada Abad, Hilario Noberto | |
dc.creator | Nicolas Bartolome, Carlos Alberto | |
dc.creator | Padilla Huerta, Nancy Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-10-25T21:23:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T15:44:49Z | |
dc.date.available | 2018-10-25T21:23:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T15:44:49Z | |
dc.date.created | 2018-10-25T21:23:43Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Formato APA | |
dc.identifier | TFIAIAA_ 03_06 | |
dc.identifier | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1935 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6584973 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó en el centro poblado de San Martin de Retes la Quincha, Provincia de Huaral, Departamento de Lima, en el Centro industrial y Comercial Porcino S.A.C. CICOPSAC, con el objetivo de comparar el rendimiento productivo en lechones postdestete, utilizando alimento comercial y alimento propio de granja; para optimizar costos de producción. Se utilizaron un total de 243 lechones recién destetados de carne (camborough 29) de la línea PIC, a una edad promedio de 21 días. Se utilizó alimento de granja (T1) y alimento comercial (T2), en un programa de 4 fases: I, II, III y IV en edades de 21 a 31, 32 a 44, 45 a 56, 57 a 70 días respectivamente. Los tratamientos tuvieron 6 repeticiones de 20 y 23 lechones según tratamiento, cada repetición, T1: 123 lechones y T2: 120 lechones respectivamente. Se evaluaron las variables peso vivo, ganancia de peso/día, consumo de alimento, conversión alimenticia y retribución económica. Para el análisis de los datos se utilizó el Diseño Completamente al Azar y para la diferencias de medias, la prueba de Tukey. Las variables estudiadas que, tuvieron diferencia estadística (p>0,05), a favor del T2, fueron el peso vivo y ganancia de peso/día en las fases II, III y IV; en la conversión alimenticia en las fases II y III; y en la retribución económica en la fase II respectivamente. El rendimiento productivo fue similar al comparar el alimento de granja y comercial en la fase pos destete de 21 a 70 días de edad | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.source | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.source | Repositorio institucional - UNJFSC | |
dc.subject | Alimento de granja | |
dc.subject | Alimento comercial | |
dc.subject | Lechón destetado | |
dc.subject | Peso vivo | |
dc.subject | Retribución económica | |
dc.title | Comparación entre dieta comercial y de granja en el rendimiento de cerdos en crecimiento en condiciones comerciales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |