dc.contributor | Vives Hurtado, Álvaro Guillermo | |
dc.creator | Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional | |
dc.creator | Martínez Delgado, Steve | |
dc.creator | Urrego Barrera, Magally Astrid | |
dc.date | 2012-08-15T19:32:41Z | |
dc.date | 2012-08-15T19:32:41Z | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2012-08-15 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T18:36:13Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T18:36:13Z | |
dc.identifier | BURBANO CHAVEZ. Oscar. Seguridad Empresarial. Guía Instruccional. Ed
Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. 1996. | |
dc.identifier | COSTA. Joan. Dir- com On-line. Ed. Desing. La Paz, Bolivia. 2004 | |
dc.identifier | CHIVIAVENATO. Idalberto. Gestión del Talento Humano. Ed. Mc Graw Hill.
Bogotá, Colombia 2002. | |
dc.identifier | GUTIÉRREZ MORALES. Manuel y TRUJILLO HOYOS.Víctor. La Gerencia
Estratégica en la Seguridad Privada. Ed. Universidad Militar Nueva Granada.
Bogotá, Colombia. 1998. | |
dc.identifier | JOAN Elías y MASCARAY José. Más Allá de la Comunicación Interna. Ed.
Gestión 2000.com, Barcelona. 2003. | |
dc.identifier | REVISTA OBSERVATORIO DE SEGURIDAD EN BOGOTÁ. Balance Eneroseptiembre
de 2008. No 35. Ed. Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá,
Colombia. Noviembre de 2008. | |
dc.identifier | REVISTA ESPECIALIZADA EN FORMACIÓN EMPRESARIAL Y NEGOCIOS.
Latinpyme. Edición No. 44. Ed. WWW.LATINPYMES.COM. Bogotá, Colombia
2008. | |
dc.identifier | REVISTA ZONA SEGURA. La seguridad un asunto global. Medellín, Colombia.
Julio – agosto de 2006. | |
dc.identifier | SERNA GÓMEZ. Humberto. Gerencia estratégica. Ed 3R. Quinta edición. Bogotá,
Colombia. 1997. | |
dc.identifier | STEPHAN P. Robbins, DE CENZO. David A y MASCARÓ SACRISTÁN. Pilar.
Fundamentos de Administración. Ed Pearson Educación, México 2003. | |
dc.identifier | UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Comunicación Empresarial. Ed. ECOE, Bogotá,
Colombia. 2007. | |
dc.identifier | VAN RIEL. Cees Comunicación Corporativa. Madrid. Prentice Hall. 1997. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/3435 | |
dc.identifier | 89391 | |
dc.identifier | TE04963 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/658466 | |
dc.description | 92 Páginas. | |
dc.description | El presente trabajo pretende posicionar la comunicación como un arma estratégica para integrar el sistema de gestión de la calidad, la filosofía corporativa y la cultura de servicio de la empresa de seguridad Antena Suramericana de Vigilancia Comercial, "ASVIC LTDA". A la vez, se plantea un plan estratégico de comunicación como una herramienta fundamental para mejorar la comunicación interna de la organización; lo cual no solo contribuirá a la integración de todos los miembros, sino al desarrollo personal de cada individuo y en ultimas al éxito de toda la organización, que verá como con aportes individuales se alcanza la excelencia en el servicio a sus clientes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Sabana. | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Comunicación organizacional | |
dc.subject | Cultura organizacional | |
dc.subject | Cambio organizacional | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.title | La comunicación como arma estratégica | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Artículos de revistas | |