dc.contributorLaos Fernandez, Elena Luisa
dc.creatorDe La Cruz Ayala, Victoria Lucia
dc.date.accessioned2022-05-03T15:14:14Z
dc.date.available2022-05-03T15:14:14Z
dc.date.created2022-05-03T15:14:14Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6018
dc.description.abstractObjetivo: Esta investigación se ha desarrollado con finalidad de destacar la relación del estrés laboral y violencia familiar en estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, planteándose la hipótesis: estrés laboral y violencia familiar se relacionan sustantivamente en estudiantes de la institución educativa. Métodos: para lo cual se utilizó la metodología deductiva, Nivel básica, enfoque cuantitativo, diseño correlacional, Transversal, no experimental con población 240 y 170 estudiantes de muestra. Resultados: obteniendo el siguiente resultado según Rho de Spearman con un 0,065 de correlación que significa muy baja y nivel de significancia mayor que 0,05, deduciendo relación es muy baja. Conclusión: es decir, la correlación del estrés laboral y la violencia familiar es sumamente baja, concluyendo, que existe una relación del estrés laboral con la violencia familiar, física, sicológica producidos consecuencia desagradables en la familia, disconformidad, depresión ,agotamiemto físico y mental del trabajador
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectViolencia fisica
dc.subjectViolencia sicológica
dc.titleEstrés laboral y violencia familiar en la Institucion Educativa Luis Fabio Xammar Jurado 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución