dc.contributorMacedo Barrera, Eufemio Magno
dc.creatorMarcos Delgado, Ana Mercedes Del Pilar
dc.date.accessioned2023-05-18T18:13:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:41:44Z
dc.date.available2023-05-18T18:13:49Z
dc.date.available2023-06-02T15:41:44Z
dc.date.created2023-05-18T18:13:49Z
dc.date.issued2023-04-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7562
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6584281
dc.description.abstractObjetivo: Valorar el estado nutricional de niños y niñas de la sociedad de beneficencia de Huacho (SBH). Metodología: Investigación concebida desde el enfoque observacional, descriptivo de corte transversal no experimental, realizada por 14 niños y niñas de 5 a 12 años de la “Sociedad de Beneficencia de Huacho”, en la cual para el recojo de datos, se realizó mediante medidas antropométricas y la evaluación del consumo de alimentos. Resultados: Según los indicadores P/T, P/E, T/E, IMC, en donde, en un total de 14 niños y niñas, se obtuvo una valoración normal en 4 niños (29%) y 7 niñas (50%), según los indicadores P/T, P/E, IMC, hubo con sobrepeso 1 niño (7%), 1 niñas (7%) y con obesidad 1 niña (7%). Para la valoración dietética según el número de comidas, se encontró (78%) de una valoración dietética según el número de comidas adecuada y un (21%) de una valoración dietética según el número de comidas inadecuada. Para la valoración dietética según diversidad alimentaria se encontró un (100%) de valoración dietética según diversidad alimentaria adecuada. Para la valoración dietética según consumo de energía y proteínas se encontró un (78%) de una valoración dietética según el consumo adecuada y un (21%) de una valoración dietética inadecuada. Conclusiones: a) Se debería realizar estudios de tipo longitudinal para realizar la valoración nutricional en niños y niñas. b) Se tiene que realizar estudios de valoración nutricional bioquímica. c) Se debe realizar estudios de valoración nutricional clínica. d) Los resultados del presente estudio se han considerado para la implementación de intervenciones nutricionales y de actividad física.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectValoración nutricional antropométrica
dc.subjectValoración nutricional de consumo de alimentos
dc.subjectNiño
dc.subjectSobrepeso
dc.subjectObesidad
dc.titleValoracion del estado nutricional en niños y niñas de la sociedad de beneficencia de huacho (SBH), 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución