dc.contributorSáchica Bernal, Alba Irene
dc.date.accessioned2012-08-14T19:21:20Z
dc.date.available2012-08-14T19:21:20Z
dc.date.created2012-08-14T19:21:20Z
dc.date.issued2012-08-14
dc.identifierARBOLEDA PERDOMO, Juan Manuel. Proyecto de Código o Estatuto sobre patrimonio cultural y exposición de motivos. Bogotá Diciembre de 1977. Tesis.
dc.identifierBECERRA, Mauricio. Optimismo ante el abismo. El Tiempo. Santafé de Bogotá, D.C. Domingo 12 de Septiembre de 1999. Pag. 6B
dc.identifierCAMACHO B., Nubia. Se desmorona el patrimonio nacional. El Tiempo. Santafe de Bogotá, D.C. Domingo 28 de mayo de 2000. Sec. 3.
dc.identifierCOLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. 1991.
dc.identifierCOLCULTURA. Monumentos nacionales de Colombia siglo XIX. O.E.A. 1994. Pag. 5-13, 74-100.
dc.identifierCOLCULTURA. Monumentos nacionales de Colombia siglo XX. O.E.A. 1996 Pag. 5-19, 143-174.
dc.identifierCULTURA. Nuestro pasado artístico e histórico. Volumen 5. No. 27 y 28. Marzo y Abril de 1918. Pag. 228-230.
dc.identifierGARZON AYALA, Consuelo. Manual sobre patrimonio bibliográfico. Santafé de Bogotá D.C. 1995. Monografía
dc.identifierINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas colombianas para la presentación de tesis de grado. Bogotá : 1999
dc.identifierMINISTERIO DE CULTURA. DIRECCIÓN NACIONAL DE PATRIMONIO. El patrimonio cultural y los monumentos nacionales. 1997
dc.identifierMINISTERIO DE CULTURA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO, GRUPO DE INVESTIGACIÓN. Lista de monumentos nacionales. Abril de 2000.
dc.identifierMINISTERIO DE CULTURA, Monumentos nacionales de Colombia, época colonial. 1997. Pag. 5-16, 19-22, 231-264.
dc.identifierMINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Ley 397 de 1997. Titulo IV, De la gestión cultural. Diario Oficial. Santafé de Bogotá, D.C. Vol. 43.102. 7 de Agosto de 1997.
dc.identifierNATIONAL GEOGRAPHIC. Cultura Global. México D.F. Agosto de 1999. P.2, 6, 34 y 62
dc.identifierORTEGA RICAURTE, Carmen. Manual de clasificación universal de patrimonio natural y cultural. Santafé de Bogotá D.C. : Ediciones Fondo Cultural Cafetero. Vol. 30. 1994.
dc.identifierORTEGA RICAURTE, Carmen. Manual para el inventario de bienes culturales. Santafé de Bogotá D.C. Colcultura 1991
dc.identifierQUIEN CUIDA ESTOS TESOROS. Revista semana. No. 592 Septiembre de 1993
dc.identifierTHERRIEN, Monika. Preservación de patrimonio cultural nacional. Santafé de Bogotá D.C. Colcultura 1991.
dc.identifierZALAMEA, Gustavo. Arte y ciudad, problemas y sugestiones. U.N. Periódico. Santafé de Bogotá, D.C. No. 2. 12 de Septiembre de 1999. Pag. 23.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/3364
dc.description.abstractDefinimos patrimonio cultural de un pueblo, como las obras de sus artistas, arquitectos , músicos, escritores, y sabios en general; así como las creaciones anónimas surgidas del alma popular y el conjunto de valores que dan sentido a la vida de una comunidad, en una época determinada. Es decir, las obras materiales e inmateriales que expresan la creatividad y el sentir de un pueblo. Colombia posee una valiosa y diversa riqueza patrimonial representada en 571 monumentos nacionales, 365 estaciones de ferrocarriles, 32 parques naturales, 10 parques arqueológicos, y 5 sitios colombianos dentro de la lista de monumentos declarados Patrimonio Cultural del Mundo. Es indispensable, tratar mas a fondo el tema de la clasificación universal del patrimonio cultural y la posterior conciencia que causa el acercamiento a estos temas, sin dejar a lado el proceso de globalización cultural que en el mundo circula.
dc.languagees
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectCultura
dc.subjectArte colonial
dc.titleSistematización del patrimonio cultural nacional
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución