dc.contributorJuárez Martínez, Juan Miguel
dc.creatorChang Montesinos, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2021-09-21T23:03:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:40:37Z
dc.date.available2021-09-21T23:03:07Z
dc.date.available2023-06-02T15:40:37Z
dc.date.created2021-09-21T23:03:07Z
dc.date.issued2021-08-23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6583991
dc.description.abstractObjetivo: Determinar que la prevalencia de la protección constitucional a la familia permite prescindir de la imposición de la pena de inhabilitación exigida en casos de delitos de Agresiones por violencia familiar en Huaura 2019-2020. Metodología: La investigación se desarrolló en el marco de la tipología aplicada, en el nivel explicativo, con enfoque mixto y con diseño no experimental, de corte transversal. Resultados: De los resultados obtenidos podemos resaltar la siguiente información: Para un 70,5% de los encuestados solo en los casos graves se debería inhabilitar al agresor; asimismo, se obtuvo que el 91% de los operadores jurídicos encuestados está de acuerdo en la prescindencia de la imposición de la pena de inhabilitación exigida en casos de delitos de agresiones por violencia familiar en busca de la prevalencia de la protección constitucional a la familia. Conclusión: Se concluye que se puede prescindir de la imposición de la pena de inhabilitación exigida en casos de delitos de agresiones por violencia familiar en busca de la prevalencia de la protección constitucional a la familia, pues para el 91% está de acuerdo en la prescindencia de la imposición de la pena de inhabilitación exigida en casos de delitos de agresiones por violencia familiar, siendo que la familia es una institución social que está protegida de nuestra Constitución Política, aunado a que la sanción de inhabilitación en los casos de agresiones en contra de integrantes del grupo familiar ocasiona que el agresor no pueda resocializarse por carecer de apoyo emocional y familiar por lo demás integrantes de su familia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAgresión familiar
dc.subjectInhabilitación
dc.subjectFamilia
dc.subjectViolencia familiar
dc.titleDeterminación de la prevalencia de protección constitucional familiar como sustento para prescindir de inhabilitaciones en el delito de agresiones (Huaura, 2019-2020)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución