dc.contributor | Cuenca Velasquez, Rosa Elena | |
dc.creator | Varas Zuñiga, Rosa Elena | |
dc.date.accessioned | 2020-03-12T16:34:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T15:36:46Z | |
dc.date.available | 2020-03-12T16:34:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T15:36:46Z | |
dc.date.created | 2020-03-12T16:34:23Z | |
dc.date.issued | 2020-03-11 | |
dc.identifier | Formato APA | |
dc.identifier | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3914 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6583010 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la evolución de la sensibilidad antibiótica de Escherichia coli en los
urocultivos realizados en el Hospital de Huacho Huaura Oyón durante el periodo 2015-2019
Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal,
basado en los urocultivos positivos para Escherichia coli en el Hospital de Huacho Huaura
Oyón en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2019; se determinó con ayuda del
programa Whonet 5.6 la sensibilidad antibiótica de Escherichia coli y su variación a lo largo
de los últimos 5 años, además de la frecuencia de uropatógenos de forma global y por cada
género; los datos fueron ingresados en el programa Excel 2013 para mostrar las gráficas
correspondientes.
Resultados: Escherichia coli se presentó, en forma global; en el 92% de casos en el periodo
de estudio; según el género se presentó en mujeres, en el 89% de casos y en varones, en el
76%, encontrándose una elevada sensibilidad a imipenem y amikacina; con valores por
encima de 90% y a nitrofurantoína por encima de 70%, durante los cinco años estudiados y
resistencia por encima del 50% para ciprofloxacino, trimetroprima/sulfametoxazol y
ampicilina; frente a las cefalosporinas como cefazolina, ceftriaxona y ceftazidima se obtuvo
resistencia superior al 40%.
Conclusiones: La sensibilidad de Escherichia coli frente a Amikacina y Nitrofurantoína es
elevada, por lo que se podría considerar a estos fármacos como tratamiento de primera línea
en los pacientes con infección urinaria. Ciprofloxacino, ampicilina y
trimetroprim/sulfametoxazol no se recomiendan como parte del tratamiento empírico por la
alta resistencia mostrada | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJFSC | |
dc.subject | Sensibilidad antibiótica | |
dc.subject | urocultivo | |
dc.subject | infección urinaria | |
dc.subject | resistencia antibiótica | |
dc.title | EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE ESCHERICHIA COLI EN LOS UROCULTIVOS REALIZADOS EN EL HOSPITAL DE HUACHO HUAURA OYÓN DURANTE EL PERIODO 2015 - 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |