bachelorThesis
Proyecto Educativo Institucional Colegio Rodolfo Llinás Gachancipá, Cundinamarca" Para educar de verdad"
Fecha
2012-08-01Registro en:
BETANCUR, María Isabel y QUINTERO, Martha. Un colegio vestido con
proyectos de aula. Alegría de enseñar N° 31.
Constitución Política de Colombia, 1991.
CRUZ MARTINEZ, Gladys. Diseño curricular. Universidad Cooperativa de
Colombia. Santafé de Bogotá, 1999.
Declaración de los Derechos del Niño.
Decreto 1860 de 1994.
DE GREGORI, Waldemar. Construcción del poder de tus tres cerebros. Editorial
Kimpres Ltda. Bogotá 1999.
DE GREGORI, Waldemar. Los poderes de tus tres cerebros.
DELORS. Jacques. M.E.N. Preescolar. Lineamientos Pedagógicos, 1997.
FLÓREZ ORDUZ, Alvaro. El mundo, América Latina y Colombia. Universidad
Cooperativa de Colombia.
Ley 115 de 1994.
M.E.N. Documentos especiales indicadores de logros curriculares. Santafé de
Bogotá, Colombia, 1996
PEREZ A. Mauricio. Proyectos educativos institucionales. M.E.N.
Plan de Desarrollo Municipal. Gachancipá. 1998 – 2000.
VELANDIA MORA, Crisanto. Metodología interdisciplinaria. Santafé de Bogotá,
Colombia, 1996
86064
TE04871
Autor
Quiroga Otálora, Crisanto
Institución
Resumen
El Colegio Rodolfo Llinás es una institución consciente de que el cerebro humano es fruto de una maravillosa historia evolutiva y que los estudios actuales han demostrado que el proceso educativo debe concebir un cerebro triádico: Central (regulador de la motricidad, el trabajo, la disposición para la acción, la disciplina...), derecho (intuitivo, sensible, emocional, creativo...) y el hemisferio izquierdo (analítico, racional, crítico, lógico, verbal...). El proyecto "Colegio Rodolfo Llinás" surge como respuesta a necesidades educativas básicas detectadas no solamente a nivel municipal sino del macroentorno: En Gachancipá se requiere una institución educativa que estimule el desarrollo del tricerebrar (tres niveles del cerebro), que ofrezca alternativas en educación y contribuya a la dinamización del proceso educativo en el municipio.