dc.contributorArango Restrepo, Pablo
dc.creatorEspecialista en Bioética
dc.creatorDelgado Martínez, Juan Guillermo
dc.date2012-07-24T13:23:37Z
dc.date2012-07-24T13:23:37Z
dc.date2012
dc.date2012-07-24
dc.date.accessioned2017-03-17T18:34:43Z
dc.date.available2017-03-17T18:34:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/3150
dc.identifier152832
dc.identifierTE05500
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/658242
dc.description72 páginas
dc.descriptionLa bioética ha experimentado un rápido desarrollo desde que el Dr. Van Rensselaer Potter acuñó el término al inicio de la década de los setentas. Por tratarse de una joven disciplina la discusión sobre su estatuto epistemológico, su lugar en el arco del conocimiento científico, parece estar aún abierta. El artículo propone una revisión de algunas de las definiciones más conocidas del término bioética para luego confrontarlas con las reglas de la definición que parte del género y la diferencia específica. También se presenta una rápida revisión de términos como ciencia y ética en un intento de acercamiento al que sería el género próximo y la diferencia específica de la bioética
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherEspecialización en Bioética
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectBioética -- Terminología
dc.subjectBioética -- Historia
dc.subjectCiencia -- Aspectos morales y éticos
dc.titleAlgunas consideraciones respecto a las definiciones de bioética utilizadas por los autores
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución