dc.contributorVásquez Estela, Darío Estanislao
dc.creatorPaz Juarez, Susy Stephanie
dc.creatorRojas Llanco, Katherinne Viviana
dc.date.accessioned2017-10-17T17:01:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:33:55Z
dc.date.available2017-10-17T17:01:20Z
dc.date.available2023-06-02T15:33:55Z
dc.date.created2017-10-17T17:01:20Z
dc.date.issued2014
dc.identifierAPA
dc.identifierTFM-2-37.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6582283
dc.description.abstractOBJETIVO: Identificar algunas características del manejo quirúrgico de la atonía uterina en el Hospital María Auxiliadora entre los años 2011 a 2013. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, transversal, y retrospectivo en el Hospital María Auxiliadora, que incluyó 71 pacientes sometidas a manejo quirúrgico de atonía uterina, a quienes se les realizó la sutura de B-Lynch, sutura de Hayman e Histerectomía. Para el análisis de los datos se usaron media, desviación estándar, prueba de varianza (ANOVA) y la prueba chi cuadrado de Pearson. RESULTADOS: El porcentaje de éxito en el control de la hemorragia post parto, a quienes se les practicó la sutura de Hayman fue de 95.2%, con la sutura de B-Lynch 84.8%, y con la Histerectomía 100%. La media de diferencia de hemoglobina fue de 3.6g% con la sutura de Hayman, 3.7g% con la sutura de B-Lynch y 4.3g% con la histerectomía. El porcentaje de complicaciones intraoperatorias fue de 4.8% con la sutura de Hayman, 15.2% con la sutura de B-Lynch y 9.9 % con la Histerectomía. El porcentaje de complicaciones post-operatorias fue de 9.5% con la sutura de Hayman, 15.2% con la sutura de B-Lynch y 5.9% con la histerectomía. CONCLUSIONES: Las tres técnicas utilizadas tienen alto porcentaje de éxito; 95% en la sutura de Hayman, 84% en la sutura de B-Lynch y 100% en la histerectomía. El sangrado fue mayor en pacientes a quienes se les realizó la histerectomía en relación al grupo Hayman y B-Lynch. Las complicaciones intra y post-operatorias fueron similares en los tres tipos de tratamiento
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión UNJFSC
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectAtonía uterina
dc.subjectSutura B-Lynch
dc.subjectSutura Hayman
dc.subjectHisterectomía
dc.titleManejo quirúrgico de la atonía uterina en el Hospital María Auxiliadora. 2011-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución