dc.contributorMateus Vargas, María Isabel
dc.creatorEspecialista en Gerencia Educativa
dc.creatorGutiérrez González, Yamilet
dc.date2012-07-19T12:13:16Z
dc.date2012-07-19T12:13:16Z
dc.date2002
dc.date2012-07-19
dc.date.accessioned2017-03-17T18:34:15Z
dc.date.available2017-03-17T18:34:15Z
dc.identifierBEARE, H. y otros. Cómo conseguir centros de calidad: Nuevas técnicas de dirección. Madrid: Muralla, 1992; p. 133 – 161.
dc.identifierBLANDEZ A., Julia. La investigación – acción: un reto para el profesorado. España: INDE publicaciones, 1996; 196 p.
dc.identifierCRUZ R., José. Educación y Calidad Total, filosofía, principios y herramientas de implementación.http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/02/edu11.htm.
dc.identifierDEFOE, Daniel. Robinson Crusoe. Bogotá: Bedout, 1982; p. 92 – 96.
dc.identifierDE LA MERCED, Camila. Aspectos sobre gobierno escolar en Serie Educación en Colombia. Bogotá: Conaced,1999; p. 23 – 50.
dc.identifierDELGADO, Manuel L. El liderazgo Educativo en los centros docentes. Madrid: Muralla, 1994; p. 25 – 31.
dc.identifierDRUCKER, Peter F. La toma de Decisiones: La decisión eficaz: .España: Deusto, 2001; p. 22.
dc.identifierHEIFETZ, Ronald y LAURIE, Donald. El liderazgo: El trabajo del liderazgo. España: Deusto, 1999; p. 181 – 210.
dc.identifierISHIKAWA, Kaour. Qué es el Control Total de Calidad: Actividades de los Círculos de Control de Calidad. Bogotá: Norma, 1992, p. 133 – 147.
dc.identifierKLISBERG, Bernardo. ¿Gerencia Sostenible o Calidad Total? en: Revista Tecnológica Administrativa. Santafé de Bogotá Vol I No. 24. Junio – Agosto, 1997, p. 78 – 91.
dc.identifierMIÑANA, Carlos y otros. En un vaivén sin hamaca: La cotidianidad del directivo docente. Santafé de Bogota: Unilibros, 2000; p. 19 – 51
dc.identifierNICHOLS, R. y STEVENS, L. Comunicación Eficaz: Escuchemos Provechosamente a Nuestros Interlocutores. España: Deusto, 1999; p. 1 - 26.
dc.identifierNIÑO, Jairo Anibal. Los Papeles de Miguela. Santafé de Bogotá D.C.: Panamericana, 1996; p. 13 – 14
dc.identifierSMITH, George R. Planeación Estratégica. http:www.geocities.com/eureka/enterprises/2300/art4.html.
dc.identifierTETAY J., José M. Criterios para la Construcción del PEI. Santafé de Bogotá D.C.: Magisterio, 1995; p. 76 – 88.
dc.identifierLERCHE V., Sofía. Concepciones de Calidad y Educación. http://pignc.ispi.com/forums/quality/messages/42.html.
dc.identifierZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2000; p. 134.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/3078
dc.identifier86280
dc.identifierTE04832
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/658171
dc.description152 Páginas.
dc.descriptionA los albores del siglo XXI, cambios sociales, políticos y económicos, se han dado como resultado del desarrollo de la ciencia y la tecnología, el cual ha exigido a las diferentes instituciones de la sociedad, hacer profundas transformaciones al interior de ellas para poder sobrevivir; así pues, las empresas de productos y servicios, en particular, han tenido que cualificar y tecnificar sus procedimientos y productos con el fin de ingresar y mantenerse en el mercado con éxito. Los colegios experimentan la misma situación. En la actualidad, estos son concebidos también como empresas y con el fin de ofrecer un servicio educativo de excelencia que satisfaga las necesidades de una cultura global, han tenido que acoger y adaptar (o adoptar) no solamente innovaciones en pedagogía , sino también modelos administrativos para competir en el mercado como cualquier empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPlanificación educativa
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEvaluación educativa
dc.titleEstrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución