dc.contributorBenavente Ramírez, Eustorgio Godoy
dc.creatorEspinoza Príncipe, Gilbertina Esther
dc.creatorEspinoza Santisteban, Jhon Anderson
dc.date.accessioned2016-08-01T19:27:02Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:29:06Z
dc.date.available2016-08-01T19:27:02Z
dc.date.available2023-06-02T15:29:06Z
dc.date.created2016-08-01T19:27:02Z
dc.date.issued2014
dc.identifierAPA
dc.identifierTFE_943
dc.identifierhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6581149
dc.description.abstractEl pensamiento creativo, como las otras capacidades fundamentales (Pensamiento Crítico, Solución de problemas y la Toma de decisiones), es una de las citadas en paréntesis, considerada como una categoría superior como una de las potencialidades inherentes a la persona que debe desarrollarla a lo largo de toda su vida. Su principal función es proponer formas originales de actitudes en los estudiantes, es decir, una nueva formar de realizar las cosas . En la formación de los alumnos de Educación Básica Regular (E.B.R.) es a partir de las capacidades específicas, luego las capacidades de área, éstas apuntalan a las capacidades fundamentales, que, en última instancia son las que consolidan la personalidad del estudiante de E.B.R. para continuar en la educación superior. El pensamiento creativo pueden ser de diferentes clases o tipos, tales como: - Artístico- plástica - Plástico - motora - Literario - Musical - Científico - Tecnológico o técnico - Práctico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectPensamiento creativo
dc.subjectActitudes
dc.subjectcapacidades
dc.titleEl desarrollo del pensamiento creativo y las formas originales de actitudes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución