dc.contributorAranda Bazalar, Nicanor Dario
dc.creatorDextre Capcha Tatiana Alexandra
dc.creatorGonzales Pretell, Andrea Milagros
dc.date.accessioned2018-09-19T14:30:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:28:08Z
dc.date.available2018-09-19T14:30:40Z
dc.date.available2023-06-02T15:28:08Z
dc.date.created2018-09-19T14:30:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifierFormato APA
dc.identifierTFDyCP_01_06
dc.identifierhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6581007
dc.description.abstractObjetivo: La presente tesis es un estudio que consiste en el análisis de la variable Procedimiento Notarial de Prescripción Adquisitiva de Dominio. Las deficiencias de dicha figura se han determinado como resultado de todas las actividades metodológicas y procedimentales que se han desplegado para su realización y procedimentales que se han desplegado para su realización. Es de tipo explicativo y de diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Métodos: Al analizar y medir las variables de Procedimiento Notarial de Prescripción Adquisitiva de Dominio y Desplazamiento ilegal del titular inscrito en los Registros Públicos, se ha determinado que en su mayoría, la ciudadanía no siente que SUNARP otorgue seguridad jurídica a sus propiedades inscritas, más aún si existen en la actualidad directivas registrales que limitan la función calificadora en cuanto a este tipo de procedimiento, basándose en la fe notarial que se otorga al mismo, pero no se solicita la inserción de la notificación al titular registral al acta que declara propietario vía este procedimiento, a fin de adquirir certeza del cumplimiento de dicho requisito. Resultados: La variable Desplazamiento ilegal del titular inscrito en los Registros Públicos, al ser analizada, ponderada y medida se ha determinado que, los indicadores vía herencia y adquisición con fines de transferencia ilegal sirven para comprobar la hipótesis formulada, ya que son hechos que no son tomados en cuenta por el registrador al momento de calificar. Conclusión: Este resultado significa que existe deficiencia en el procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio, obteniendo que la notificación al titular registral, tiene un efecto positivo en los procedimientos de prescripción adquisitiva de dominio, comprobado mediante los datos estadísticos el desconocimiento e inseguridad respecto al procedimiento de prescripción adquisitiva notarial ante el descuido de los titulares de los bienes inmuebles inscritos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSC
dc.subjectDesplazamiento ilegal de titular registral
dc.subjectPrescripción Adquisitiva
dc.subjectcalificación registral
dc.titleProcedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio de predios y las deficiencias en su calificación registral en Huacho año 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución