dc.contributorÁngel Díaz, Pedro María
dc.date.accessioned2012-07-10T21:36:07Z
dc.date.available2012-07-10T21:36:07Z
dc.date.created2012-07-10T21:36:07Z
dc.date.issued2012-07-10
dc.identifierAmram Martha y Kulatilaka Nalin “Real Options. Managing Strategic Investment in an Uncertain World”. Ed. HBS Press. Estados Unidos 1998.
dc.identifierBierman, H. Jr y S. SMidt. “The Capital Budgeting Decision” Economic Analysis of Investment Project. Mc Millan, 1992.
dc.identifierBlack F., y Scholes M. (1973), ''The Pricing of Options and Corporate Liabilities ''. Journal of Political Economy 81 (May-June): 637-659.
dc.identifierBrealey Richard y Myers Stewart. “Principios de Finanzas Corporativas”. Ed. Mcgraw Hill, España 1996.
dc.identifierCanada J., White J., Sullivan W. “Capital Investment Analysis for Engineering and Management” Ed. Prentice Hall, New Jersey 2004.
dc.identifierCox J., Ross, S., y Rubinstein M. (1979), “Option pricing: A simplified approach” Journal of Financial Economics 7.
dc.identifierDamodaran, Aswath (2000), “The Promise and Peril of Real Options” Stern School of Business, New York NY.
dc.identifierDapena, José. “Flexibilidad, Activos Estratégicos y Valuación por opciones reales”. Universidad del CEMA, Argentina. Abril, 2001.
dc.identifierDe La Fuente, Gabriel. “Las Opciones Reales en la Decisión de Inversión. Propuesta y Aplicación de un Modelo de Valoración al caso de una Multinacional Española” Tesis. Universidad de Valladolid, España. 1999
dc.identifierFernández Viviana. “Teoría de Opciones” Universidad de Chile, Noviembre de 1999.
dc.identifierGarcía Machado J.J. “Opciones Reales. Aplicaciones de la Teoría de Opciones a las Finanzas Empresariales”. Ed. Pirámide, Madrid España 2001.
dc.identifierHernández Daniel. Opciones Reales: “El Manejo de Las Inversiones Estratégicas en las Finanzas Corporativas” Tesis. Universidad Nacional Autónoma de México. 2002
dc.identifierKester, W.C. “Today’s Options for Tomorrow’s Growth”. Harvard Business Review pp 153-160. Mar-Abr. 1984
dc.identifierKester W. C. (1993), ''Turning Growth Options into Real Assets ''. Capital Budgeting under Uncertainty, ed. R. Aggarwal. Prentice Hall
dc.identifierLelic Rifat, “Opciones Reales en la Evaluación de Proyectos”. Consejo Profesional de Ingeniería Industrial. Revista # 62. Argentina, 2004
dc.identifierLuehrman, T. A. “Investment Opportunities as Real Options: Getting Started on the Numbers”. Harvard Business Review, Julio-Agosto 1998,
dc.identifierMauboussin M. “Using Real Options in Security Analysis”. Frontiers of Finance. Columbia Graduate School of Business, New York, Junio 23 de 1999 Merton R. C. (1973), “Theory of Rational Option Pricing”. Bell Journal of Economics and Management Science 4, no. 1: 141-183.
dc.identifierMyers, S.C. “Fisher Black’s Contributions to Corporate Finance” Financial Management, vol. 25 # 4, pp 95-101. Winter 1996.
dc.identifierNichols, N.A. “Scientific Management at Merck”. Harvard Business Review. 1994
dc.identifierRodríguez, Gustavo. “Real Options”. Bolsa de Comercio del Rosario. Argentina, marzo de 2001
dc.identifierRojers M., Gupta A. and Maranas C., “Real Options Based Analysis of Optimal Pharmaceutical Research and Development Portfolios” Pensylvania State University, September 2002.
dc.identifierRoss S., Westerfield R., y Jaffe J. “Finanzas Corporativas”. 3ª ed. Ed. Mc Graw Hill, Madrid España 1997.
dc.identifierTrigeorgis Lenos. “Real Options in Capital Investment: Models, Strategies and Aplications”. Ed. Publishing Group Incorporated, Estados Unidos 1995.
dc.identifierTrigeorgis Lenos. Real Options: Managerial Flexibility & Strategy in Resource Allocation, The MIT Press, Cambridge Massachussets, 1996 Http://www.serono.com
dc.identifierUn Caso De Estudio Para Evaluar Alternativas De Inversión Usando Opciones Reales Por Carlos Andrés Gómez Villa
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/2902
dc.identifier152741
dc.identifierTE05447
dc.description.abstractEn los procesos de evaluación de proyectos la existencia de la incertidumbre ha obligado a los inversionistas a buscar sistemas alternos de evaluación de rentabilidad de inversiones, a partir de la década de los 90, el principal objeto de investigación económico está enfocado al estudio de las opciones reales, las cuales son técnicas que permiten analizar alternativas de inversión, teniendo en cuenta la flexibilidad, la incertidumbre y la volatilidad; sin embargo el cálculo y evaluación de la volatilidad ha desatado una gran controversia entre los investigadores. Esta investigación pretende evaluar los diferentes métodos de cálculo de la volatilidad propuestos por los diferentes autores, buscando establecer cuál de los métodos puede llegar a sobreestimar la volatilidad en su análisis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAnálisis de inversiones
dc.subjectAhorro e inversión
dc.subjectVolatilidad financiera-Investigaciones
dc.subjectInversiones de capital
dc.titleLa volatilidad de los diferentes modelos de valoración de proyectos evaluados con el método de opciones reales
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución