dc.contributorEspezua Serrano, Víctor Fredy
dc.creatorTenorio Arque, Abraham Marcos
dc.creatorRivas Minaya, Jose Alberto
dc.date.accessioned2019-03-08T21:46:26Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:26:32Z
dc.date.available2019-03-08T21:46:26Z
dc.date.available2023-06-02T15:26:32Z
dc.date.created2019-03-08T21:46:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifierFormato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6580557
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la relación entre sistema de gestión de seguridad de información y las diversas amenazas físicas y lógicas existentes en la Municipalidad Provincial de Huaral. Métodos: Basado en un diseño no experimental, estudio intrínseco y holístico de un caso, que consiste en observar, tal como se da en su contexto natural y actual, el funcionamiento ya existente del sistema de gestión de seguridad de información para la municipalidad provincial de Huaral y en comprender todo el caso como una única unidad de análisis. Resultados: Los resultados muestran que más del 60% de encuestados están de acuerdo con la aplicación del sistema de gestión de seguridad de información y las diversas amenazas físicas y lógicas existentes en la Municipalidad Provincial de Huaral. Conclusión: Existe una confiabilidad positiva significativa de 0,862
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSC
dc.subjectSistema de gestión de seguridad de la información
dc.subjectAmenazas físicas y lógicas
dc.titleSistema de gestión de seguridad de información para la municipalidad provincial de Huaral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución