Thesis
El uso de E-Blocks como herramienta para el mejoramiento de procesos lectores y escritores en población con déficit cognitivo leve
Fecha
2009Registro en:
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Lineamientos.
Respuestas grandes para grandes pequeños. Bogotá 2006
BRAZAO FERREIRA Windiz. Análisis sobre la mesa educacional Alfabeto y mesa
educacional multimundos de POSITIVO INFORMÁTICA. Brasil, 2008. 130 p.
CAMARGO ABELLO, Marina; CALVO, Gloria; OTROS. Investigación educativa y
pedagógica en Bogotá: Estado del arte 2000-2004. Colombia: Universidad de La Sabana,
2008. 260 p.
CONGRESO DE COLOMBIA. Código de la Infancia y Adolescencia. Ley 1098. Colombia:
Unión, 8 de Noviembre de 2006. 235 p
CONGRESO DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. Art 47 de 1991.
Colombia. 187 p.
FERREIRO, Emilia y GÓMEZ, Margarita. Nuevas perspectivas sobre los procesos de
lectura y escritura. México: Siglo XXI Editores, 1988. 354 p
FERREIRO Emilia y TEBEROSKY Ana. Los sistemas de escritura en el desarrollo del
niño. Ed. Siglo XXI. México. 1979. 367 p.
FLOREZ, Rita; VELANDIA, Nicolás y GUZMÁN, Rosa Julia. Ciencia del aprendizaje en la
escuela y el lugar de la lectura y la escritura en el aula. Colombia: Universidad de La
Sabana, 2006. p. 29.
GISBERT, José; MARDOMINGO, María Jesús; CABADA, José Manuel; SANCHEZ, María
Esther. Educación Especial. Madrid: Cincel, 1985. 493 p.
GUZMÁN, Rosa Julia. Alfabetización e informática. Línea de investigación en infancia.
Colombia: Universidad de La Sabana, 2007. Documento de trabajo. Circulación interna.
________. El alfabetismo emergente y la formación de educadores en Pedagogía Infantil
en la Universidad de La Sabana. Artículo de ponencia en la Universidad Nacional de
Colombia. Octubre 2004.
KAUFMAN, Ana María; CASTEDO, Mirta; TERUGGI, Lilia; MOLINARI, Claudia.
Alfabetización de niños: Construcción e intercambio. Experiencias pedagógicas en jardín
de infantes y escuela primaria. 5 ed. Argentina: Didáctica, 2001. 146 p.
LERNER, Delia. Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México:
Secretaría de Educación Pública, 2000. 197 p
MARTINEZ MENDOZA, Franklin. La Informática en Educación Infantil. 2 ed. México:
Trillas, 2006. 174 p.
RIOS ARIZA, José Manuel y CEBRÁN DE LA SERNA, Manuel. Nuevas tecnologías de la
información y de la comunicación aplicadas a la educación. España: Ediciones Aljibe,
2000. Cap. 1, 2, 12 y 13.
SALOMONE, Gabriela. Integración escolar: La perspectiva de la integración desde dentro
del aula. En: Grupo Docente. Revista de Educación. Año 3 # 13. México: Grupo Océano,
2005. 64 p.
SMITH, Frank. Comprensión de la Lectura, Análisis Psicolingüístico de la Lectura y su
Aprendizaje. México: Trillas, 1983. 272 p
Autor
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia
Institución
Resumen
La enseñanza y el aprendizaje de los procesos de lectura y escritura se convierten en una exigencia de la cultura y del entorno en el que cada uno de los estudiantes se desenvuelve. La falla en su desarrollo (ya sea por causas externas o internas), es causante de la repitencia, deserción y fracaso en los primeros grados escolares, evidenciados en altos índices de alfabetismo. E-blocks en español es un software educativo que se ha validado en un colegio distrital en población con déficit cognitivo leve, con el fin de evaluar como el programa de informática puede apoyar una propuesta pedagógica de alfabetización inicial. La informática educativa se convierte en una herramienta de motivación que facilita y mejora estos procesos.