dc.contributorTipacti Sotomayor, Elide Eufemia
dc.creatorQuispe Gutierrez, Haydeé Dina
dc.creatorMamani Flores, Yesenia Candida
dc.date.accessioned2023-06-01T21:15:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:20:13Z
dc.date.available2023-06-01T21:15:08Z
dc.date.available2023-06-02T15:20:13Z
dc.date.created2023-06-01T21:15:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier227_2022_quispe_gutierrez_hd_mamani_flores_yc_facs_segunda_especialidad.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578894
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo; determinar la relación entre los factores sociolaborales y Síndrome de Burnout en el personal asistencial del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019. Metodología: cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. Se aplicó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, en una muestra de 83 personas. Resultados: En cuanto a los factores sociolaborales en su mayoría son de sexo femenino, tienen de 40 a 49 años, son casados, tienen entre 1 a 2 hijos, son médicos, contratados, ganan más de S/.2500, tienen entre 11 a 15 años de experiencia y el 14,46% presenta Síndrome de Burnout. Conclusión: Existe relación significativa entre los factores sociolaborales: edad, estado civil, paternidad y años de experiencia con el Síndrome de Burnout.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectAgotamiento emocional
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleFactores sociolaborales y síndrome de burnout en el personal asistencial del Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución