dc.contributorVilcanqui Alarcon, Alexander Nicolas
dc.creatorSilva Quenta, Carolina Susan
dc.date.accessioned2023-06-01T21:14:38Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:20:13Z
dc.date.available2023-06-01T21:14:38Z
dc.date.available2023-06-02T15:20:13Z
dc.date.created2023-06-01T21:14:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2325_2023_silva_quenta_cs_fiag_ingenieria_civil.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578889
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación que tiene como objeto de estudio la obra: “Mejoramiento Losa Deportiva Multiusos en Ampliación Bolognesi Distrito de Pocollay-Provincia de Tacna-Departamento de Tacna” es mostrar y realizar el control de los procedimientos constructivos, por medio del análisis de productividad y rendimiento de mano de obra calificada, con esta identificación de procesos lograremos conocer los flujos de trabajo, Trabajo Productivo (TP), Trabajo Contributivo (TC) y Trabajo Improductivo (TI) mismos que mediante su uso se logrará perfeccionar, aminorar o dejar de lado las actividades que no producen ningún aporte o beneficio durante la ejecución de la partida. Para desarrollar esta investigación, la actividad se ha seleccionado de acuerdo a la mayor incidencia presupuestal de cada partida y en consecuencia de cada subpartida contenido dentro del proyecto que ha sido objeto de estudio, posterior a tener identificadas las partidas con mayor incidencia se procedió a la toma de datos en campo, teniendo como variables predominante al tiempo que se emplea para cada actividad y así mismo identificar que actividades estarían aportando o no positivamente a la ejecución de la partida. Se ha tomado la obra: “Mejoramiento Losa Deportiva Multiuso en Ampliación Bolognesi Distrito de Pocollay, Provincia de Tacna, Departamento de Tacna”, cuya ejecución ha venido desarrollándose desde enero del presente año el cual actualmente viene concluyendo ya en su etapa de equipamiento. De esta manera, mi persona quien forma parte de la Oficina Técnica de la Ejecución del proyecto en mención, ha tenido acceso directo al control de personal obrero siendo a su vez una de mis responsabilidades como asistente técnico. Por lo que luego de elegidas las partidas, se procedió a examinar detalladamente al personal obrero en sus diferentes frentes, sin entorpecer al correcto desarrollo del jornal diario del personal. Las partidas encontradas con mayor incidencia presupuestal dentro del proyecto fueron: asentamiento de muro bloacker II y tarrajeo en muro exterior, debido a que los metrados correspondientes a las partidas mencionadas líneas arriba eran muy elevados a comparación de otras actividades que también pertenecían al expediente en ejecución. Se resalta que la modalidad de ejecución tiene mucha relevancia en cuanto a rendimiento del personal obrero, debido a que en campo se observa mayor rendimiento en obras ejecutadas por administración indirecta (contrata) mientras que en las obras ejecutadas por administración directa (ejecutadas por la misma entidad financiadora) reflejan menor rendimiento en cuanto personal obrero, así como también demora en el abastecimiento de materiales, equipos y herramientas. Esto se debe a que en obras por administración directa (ejecutadas por la misma entidad financiadora) no existe el correcto control del rendimiento del personal obrero ya que el personal perteneciente a oficina técnica es reducido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectObras públicas
dc.subjectEficiencia
dc.subjectLosa de hormigón
dc.titleAnálisis de productividad en obras por administración directa ejecutadas en la Provincia de Tacna
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución