dc.contributorGómez Molina, José Luis
dc.creatorJoaquin Cotrado, Yacel Eilen
dc.date.accessioned2023-04-21T17:23:31Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:20:07Z
dc.date.available2023-04-21T17:23:31Z
dc.date.available2023-06-02T15:20:07Z
dc.date.created2023-04-21T17:23:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier2339_2023_joaquin_cotrado_ye_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578873
dc.description.abstractLa donación, el acto de donar un órgano o tejido hacia quien lo necesita, para mejorar su salud y calidad de vida. Se ha demostrado que, el personal de salud que cuenta con conocimiento y una actitud positiva frente a la donación de órganos, impactan positivamente en la población general, haciéndola más proclive a donar; por lo que intervenir dentro de la formación de los futuros profesionales de salud generará un efecto positivo en la misma y la población.El presente estudio tiene como objetivo principal describir la relación entre el conocimiento y la actitud frente a la donación de órganos en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el año 2022. Este estudio es de tipo observacional, transversal y descriptivo. Se encuestó a 196 estudiantes, la obtención de datos fue presencial mediante una encuesta, previo consentimiento informado. Se obtuvieron las frecuencias y porcentajes para análisis de las variables de estudio a fin de describir la relación entre conocimiento y actitud frente a la donación de órganos. Los resultados fueron: la edad con más frecuencia fue 21 años; el 73,5% eran católicos; el 89,3% eran tacneños; el 67,9% no figuraba como donante en su documento de identidad; el año de estudios con mayor número de estudiantes encuestados fue segundo año, con un 22,4%. Además, el 50,5% obtuvieron un nivel de conocimiento alto y un 44,9% un nivel medio; y, el 60,2% presentó una actitud de aceptación sobre donación de órganos. Finalmente, se encontró que de entre aquellos con un nivel de conocimiento medio, el 56,8% tenía una actitud de aceptación y que de aquellos con un nivel de conocimiento alto el 66,7% presentó una actitud de aceptación. Por lo que se concluye en que, pese a que contamos con alto porcentaje de estudiantes con un nivel de conocimiento aceptable, estos no presentan una actitud favorable de igual manera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectObtención de tejidos y órganos
dc.subjectEstudiantes de medicina
dc.subjectTranspante de órganos
dc.titleRelación entre conocimientos y actitudes frente a la donación de órganos en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman, Tacna - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución