dc.contributorFlores Palacios, Rodrigo
dc.creatorTicona Mamani, Lourdes Yulissa
dc.date.accessioned2023-04-21T17:23:28Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:20:06Z
dc.date.available2023-04-21T17:23:28Z
dc.date.available2023-06-02T15:20:06Z
dc.date.created2023-04-21T17:23:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier2329_2023_ticona_mamani_ly_facs_medicina_humana_.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578869
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores clínicos y obstétricos asociados al aborto espontáneo en pacientes atendidas por el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018 – 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, de casos y controles. Siendo los casos las pacientes con aborto espontáneo (285) y los controles las pacientes que superaron las 22 semanas de gestación (570) que fueron seleccionadas mediante muestro aleatorio estratificado. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas física y digítales del Sistema de Informática Perinatal. Resultados: Los factores de riesgo clínicos hallados fueron diabetes mellitus (ORa: 55,67; IC 95%: 2,43 – 1274,88), anemia severa (ORa: 11,36; IC 95%: 1,05 – 122,80), ocupación agricultura (ORa: 28,88 IC 95% 5,48 – 152,133) u otros trabajos (ORa: 5,73; IC 95%: 1,96 – 16,75) y estado civil soltera (ORa: 10,26; IC 95%: 3,63 – 24,04) y conviviente (ORa: 4,60; IC 95%: 1,95 – 10,85). Y los factores obstétricos determinados fueron ausencia de controles prenatales (ORa: 65,90 IC 95%: 36,30 – 119,64), amenaza de aborto (ORa: 22,45; IC 95%: 7,28 – 69,17), antecedente de 2 abortos (ORa: 4,88; IC 95%: 1,74 – 13,65) y multiparidad (ORa: 3,13; IC 95%: 1,66 – 5,91). Conclusión: Los factores asociados al aborto son estado civil conviviente o soltera, ocupación agricultura u otros trabajos, multiparidad, antecedente de 2 abortos, ausencia de controles prenatales, amenaza de aborto, diabetes mellitus y anemia severa; se recomienda fomentar la asistencia prenatal temprana y regular para las gestantes y detectar tempranamente algún factor de riesgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectAborto espontáneo
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectMujeres embarazadas
dc.titleFactores clínicos y obstétricos asociados al aborto espontáneo en pacientes atendidas por el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018 – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución