dc.contributorBermejo Rios, Ramiro Anibal
dc.creatorBellodas Ticona, Carlos Augusto
dc.date.accessioned2023-03-06T18:51:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:19:53Z
dc.date.available2023-03-06T18:51:57Z
dc.date.available2023-06-02T15:19:53Z
dc.date.created2023-03-06T18:51:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2305_2023_bellodas_ticona_ca_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578816
dc.description.abstractEl principio de oportunidad es una institución que se instituyó como un mecanismo de solución expeditiva de los conflictos penales, en virtud del cual, bajo determinados supuestos, el Ministerio Público prescinde de la promoción de la acción penal; sin embargo, no ha estado exenta de problemas en su aplicación. Por ello, esta investigación tiene como objetivo principal determinar si los factores jurídicos y económicos que inciden o repercuten en la aplicación del principio de oportunidad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, de 2018 al 2021. Desde un aspecto metodológico, el tipo de esta investigación según su finalidad fue aplicada o empírica; documental y bibliográfica, en atención al origen de las fuentes; y teórica – práctica, según el ámbito. Respecto al Nivel de investigación, fue descriptiva, correlacional y explicativa. Además, en lo que al diseño respecta, se erigió como una investigación no experimental, calzada en los diseño descriptivo, explicativo y estadístico. La muestra de la unidad de análisis principal estuvo compuesta por 63 carpetas tramitadas bajo el principio de oportunidad en la Fiscalía Provincial Penal de Tacna, la técnica fue el análisis documental, el instrumento fue la ficha de análisis documental. Respecto a la muestra de unidad de análisis secundaria fueron: 43 abogados, 5 jueces, 15 fiscales y 21 imputados; la técnica fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario de Likert. Los datos obtenidos fueron procesados mediante Microsoft Excel, se empleó tablas y figuras, además, se utilizó la estadística descriptiva. Finalmente, en la presente investigación se determinó que existen factores jurídicos y económicos que inciden negativamente en la aplicación del principio de oportunidad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, de 2018 al 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectOportunidad procesal
dc.subjectFiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna
dc.subjectDerecho penal
dc.titleLa incidencia de factores jurídicos y económicos en la aplicación del Principio de Oportunidad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, del 2018 al 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución