dc.contributorPaucara Rojas, Martín
dc.creatorChipana Oreja, Rolando Beltrán
dc.date.accessioned2023-02-08T21:17:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:19:42Z
dc.date.available2023-02-08T21:17:50Z
dc.date.available2023-06-02T15:19:42Z
dc.date.created2023-02-08T21:17:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2217_2022_chipana_oreja_rb_fiag_ingenieria_civil.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578761
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como fin determinar el estado actual de condición de la vía con el uso de la metodología Índice de Condición del Pavimento (PCI) y el procesamiento de imágenes binarios en la red vial nacional PE-40, vía ubicada entre los distritos de Calana y Pachía en la región de Tacna. Se trata de proponer la mejor alternativa de intervención del pavimento para su tratamiento, así como también ser una base de investigación confiable a otros estudiantes, profesionales dedicados a la rama de transportes y a innovar la recolección de datos de manera automatizada. Esta parte de la vía nacional PE-40 cuenta con un total de 6484m de longitud de pavimento, en los que se trata de determinar los parámetros de evaluación, las fallas existentes, su nivel de severidad, así como también su extensión, de modo que se obtenga el valor del PCI. Como primer paso, se realiza una inspección del lugar de estudio mediante fotografías que son tomadas a lo largo de la vía por ambos carriles con una cámara digital acondicionada en un vehículo siguiendo la posición ideal para conseguir una fotografía ortogonal y se registra en diagramas PCI las diversas fallas presentes en el pavimento obtenidas mediante el procesamiento de las imágenes binarizadas, utilizando el software Matlab. Luego se calcula los diagramas siguiendo estrictamente el procedimiento del PCI según el ASTMD6433 utilizando hojas de cálculo del software Microsoft Excel, el cual nos arrojará el valor de PCI. Para un resultado de las 15 unidades de muestra, se determina un índice de condición de pavimento de 63.07 y se encuentra un estado de conservación del pavimento BUENO. Finalmente, se incluyen datos procesados que han sido posible determinar el estado de conservación del pavimento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectPavimento (Elementos de superficie)
dc.subjectConservación (Protección)
dc.subjectIngeniería civil
dc.titleEvaluación superficial del pavimento flexible utilizando la metodología del PCI y el procesamiento de imágenes binarios en la red vial nacional PE-40, tramo: km 14+145 – km 20+629, Tacna - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución