dc.contributorTenorio Cahuana, Yury Miguel
dc.creatorLinares Solón, Jhonatan Javier
dc.date.accessioned2023-02-08T13:51:28Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:19:40Z
dc.date.available2023-02-08T13:51:28Z
dc.date.available2023-06-02T15:19:40Z
dc.date.created2023-02-08T13:51:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2213_449_linares_solon_jj_facs_odontologia.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578749
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la Prevalencia de Asimetría Facial mediante el Panorograma de Simetría de Simoes en niños de 8 a 12 años de edad, que acudieron al Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG. Metodología: La investigación es descriptiva, de diseño no experimental, retrospectivo y de corte transversal. Con un muestreo de origen no probabilístico y la muestra estuvo formada y constituida por 100 radiografías Panorámicas de niños de 8 a 12 años que acudieron al Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG. El instrumento utilizado para determinar la Prevalencia de Asimetría Facial fue el Panorograma de Simetría de Simoes. Resultados: Se encontró que el 93% de la muestra presentó Asimetría Facial, con un 32% para Asimetría de grado Leve, 22% Moderada y el 39% Severa. En el sexo femenino y masculino se observó mayor prevalencia de Asimetría Facial Severa, con el 16% y 23% respectivamente, además se presentó una mayor frecuencia de Asimetría en la Longitud del Cóndilo con un 49%, y un menor porcentaje de Asimetría en el Ancho de Cóndilo con solo el 5%. Conclusión: Existe una Alta prevalencia de Asimetría Facial (93%) en los niños de 8 a 12 años de edad, que acudieron al Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG del 2014 al 2019. El diagnóstico a través del Panorograma de Simetría de Simoes a pesar de ser poco utilizada, se considera efectivo y factible, ya que, permitió la identificación de dicha alteración y su estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectAsimetría
dc.subjectNiño
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectConsultorios odontológicos
dc.titlePrevalencia de la asimetría facial mediante el panorograma de simetría de simoes en niños de 8 a 12 años de edad que acudieron al Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución