dc.contributorQuispe Cohaila, Alberto Bacilio
dc.creatorHuallpa Quispe, Lucy Goretti
dc.date.accessioned2021-12-23T15:10:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:18:15Z
dc.date.available2021-12-23T15:10:49Z
dc.date.available2023-06-02T15:18:15Z
dc.date.created2021-12-23T15:10:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier354_2021_huallpa_quispe_lg_espg_maestria_en_proyectos_de_inversion.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578384
dc.description.abstractEl objetivo de investigación fue determinar el balance de biomasa entre la densidad de la tilapia Oreochromis niloticus y pepino dulce Solanum muricatum cultivadas en sistema de acuaponía por nft (nutrient film technique), que genere rentabilidad económica en Tacna, los objetivos específicos fueron: obtener biomasa de pepino dulce a partir de efluentes del cultivo de tilapia, previo procesamiento por bacterias en biofiltros, y calcular la rentabilidad. La investigación fue tipo aplicada y experimental con cuatro tratamientos: T1 con 90 peces/30 plantones, T2 con 60 peces/30plantones, T3 30 peces/30 plantones y un grupo de control T4 de 30 plantones con sustancia nutritiva hidropónico. Los resultados obtenidos con diseño ANOVA utilizando estadístico de SPSS, contrastando la hipótesis con prueba de subconjuntos homogéneos de Tukey, con α = 0.05, obteniéndose una media de 84.05 cm la talla en T1, 83,73 cm en T2, 83,2 cm en T3 y 84,5 cm en T4; la biomasa de los frutos fue de 168.16 g en T1, 135,2 g en T2, cero en T3 y 190,1 g en T4, la longitud de raíces en algunos casos llegó a medir 36,6 cm. La calidad de agua se evaluó con un equipo multiparámetro modelo HI 9829 marca HANNA, los resultados indican que están en el rango aceptable para la tilapia y cultivo de pepino dulce, siendo la T° 25.6 °C, Amoniaco NH3 (mgL-1) y Nitrito NO2 (mgL-1) es <1, Nitrato NO3 (mgL-1) >10-<300, el Oxígeno O2 5 (mgL-1), sulfatos SO₄²- 82.7 (mgL-1), Cloruros Cl69,83 (mgL-1) y Bicarbonatos HCO3- 108.14(mgL-1). Se debe implementar 1000 m2 produciendo 2737.26 Kg de pepino de biomasa en frutas y 2848.98 Kg de biomasa de tilapia, con un VAN = S/ 323,71 con TIR 15 %. Pero para 3000m2 el punto de equilibrio es 5114.14 kg de pepino y 5322.88 kg de tilapia, con un VAN S/. 73058 y una TIR del 55 %, Concluyéndose que la mejor opción es el T1, porque P calculado en pesos de los frutos es 0,056 mayor al α = 0,05. Se ratifica con el número de frutos donde el T1 y T4 muestra un P calculado de 0,78, recomendándose promocionar trabajos acuapónicos en la Región Tacna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectSolanum muricatum
dc.subjectOreochromis niloticus
dc.subjectTilapia
dc.subjectBiomasa
dc.subjectRentabilidad
dc.titleBalance de biomasa entre la Tilapia Oreochromis niloticus y Pepino Dulce Solanum muricatum en sistema de Acuaponía por NFT (Nutrient Film Technique) que genera rentabilidad económica, Tacna 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución