dc.contributorMuñoz Díaz, Ruben Dario
dc.contributorPerez Cediel, Clara Ines
dc.contributorBernal Sarmiento, Francisco Javier
dc.contributorMelo León, Jenny Mayerly
dc.contributorMontaño Chisnes, Dora Esperanza
dc.creatorAponte G., María Claudia
dc.date2012-06-12T16:50:08Z
dc.date2012-06-12T16:50:08Z
dc.date2008
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-17T18:31:23Z
dc.date.available2017-03-17T18:31:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/2540
dc.identifier89318
dc.identifierTE05012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/657744
dc.description245 páginas incluye diagramas
dc.descriptionEste proyecto es una investigación de tipo documental que describe las diversas perspectivas de calidad del sistema educativo y su pertinencia en la educación superior. Contiene un análisis de los aspectos de calidad para la educación terciaria dada por organismos nacionales e internacionales. A partir de documentos oficiales como planes de gobierno, declaraciones mundiales, decretos y resoluciones se analizó la información y se creó el marco de referencia El modelo de evaluación de la pertinencia de las políticas gubernamentales de calidad en educación superior en Colombia contiene tres tipos de indicadores a saber: de Gestión, de calidad y de impacto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherMaestría en Educación
dc.publisherFacultad de Educación
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectEvaluación académica
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectEducación superior
dc.subjectMétodos de estudio
dc.subjectEducación pública
dc.titleModelo de evaluación, basado en indicadores de la pertinencia de las políticas gubernamentales de calidad en la educación superior
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución