dc.creatorCortazar Zamora, Myriam
dc.creatorQuiroga Otálora, Crisanto, dir.
dc.date2012-06-07T14:05:35Z
dc.date2012-06-07T14:05:35Z
dc.date2012-06-07
dc.date.accessioned2017-03-17T18:31:07Z
dc.date.available2017-03-17T18:31:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/2498
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/657710
dc.descriptionAnálisis de la situación de la mujer frente a los Derechos Humanos de ésta, de su desprotección en el tiempo-espacio y papel que ha asumido en la escuela y en la sociedad. Durante siglos a la mujer se le ha "cosificado" en todos los niveles y aspectos. Una mujer alienada no puede aportar a sí misma, a su familia, a la comunidad y a la sociedad. Hoy la mujer se ve como un objeto publicitario más no como sujeto ético. En las instrucciones, objeto de mi investigación, la mujer refleja autoestima inferior a la del hombre; manifestada en bajo rendimiento académico y comportamiento social, con libertad negativa heterónoma, salvo contadas excepciónes, enfrentada a crisis de rechazo social y económico.
dc.languagees
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectParticipación de la mujer
dc.subjectSociología de la educación
dc.titleConstrucción del proyecto derechos humanos desarrollo de la mujer en el Instituto Técnico de Bachillerato Comercial Departamental Nacionalizado "José de San Martín" de Tabio, Cundinamarca y el Liceo Perpetuo Socorro de Tenjo, Cundinamarca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución