dc.creatorWilches Higuera, Isabel
dc.creatorFracica Naranjo, Germán, dir.
dc.date2012-06-05T16:49:59Z
dc.date2012-06-05T16:49:59Z
dc.date2012-06-05
dc.date.accessioned2017-03-17T18:30:53Z
dc.date.available2017-03-17T18:30:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/2462
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/657675
dc.descriptionBavaria, S.A., ha estimado conveniente evaluar alternativas diferentes para el suministro de estibas utilizando otra materia prima diferente a la madera, además busca anticiparse a las restricciones legales que las Entidades del Medio Ambiente como el Ministerio del Medio Ambiente y el DAMA (Departamento Administrativo del Medio Ambiente), generadas por el uso de la madera. En el trabajo se desarrolla un estudio que refleja la conveniencia económico financiera de cambiar progresivamente las estibas de madera por plásticas en un tiempo de 5 años, teniendo encuenta características como costo, calidad disponibilidad, cumplimiento en las especificaciones técnicas y funcionalidad en la operación. Las empresas estudiadas son : Cookson Plastic Molding, Rusa S.A. y Uniplast. C.A. Siendo más favorable Cookson Plastic Molding.
dc.languagees
dc.subjectBavaria S.A.
dc.subjectCookson Plastic Molding
dc.subjectRUSA S.A.
dc.subjectUNIPLAST C.A.
dc.subjectIndustria cervecera - Aspectos ambientales
dc.subjectLogística en los negocios
dc.subjectAlmacenamiento de cerveza
dc.subjectContenedores (Plásticos)
dc.subjectTrabajadores del transporte
dc.titleImplementación de estibas plásticas en Bavaria S.A.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución