dc.contributorBarreda Grados, Juana Inés
dc.creatorPeralta Ynquiltupa, Susana Yaneth
dc.date.accessioned2018-04-21T16:22:41Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:11:19Z
dc.date.available2018-04-21T16:22:41Z
dc.date.available2023-06-02T15:11:19Z
dc.date.created2018-04-21T16:22:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier1058_2017_peralta_ynquiltupa_sy_facs_obstetricia.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2303
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6576594
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo por determinar las tendencias de la mortalidad fetal y características maternas y fetales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2013, estudio retrospectivo, transversal, descriptivo observacional, la población conformada por 488 mujeres con producto de la concepción fallecido antes del nacimiento. Resultados: la tendencia de la mortalidad fetal fue descendente, siendo 16,21 por mil nacimientos en el año 2000, y descendiendo hasta 7,06 por mil nacimientos en el año 2011. La tasa de mortalidad fetal fue de 10,33 por mil nacimientos. El 65% de las madres tienen 20 a 34 años, 65,7% estudios secundarios, 50,2% fueron multíparas, 64,5% tuvieron control prenatal inadecuado o ausente. Predominan dentro de las características del producto de la concepción que terminó en mortalidad fetal; el 50,61% sexo masculino, 57,99% bajo peso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectMuerte fetal
dc.subjectMuerte perinatal
dc.titleTendencias de la mortalidad fetal y características maternas y fetales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución