dc.contributorTenorio Cahuana, Yury Miguel
dc.creatorAparcana Mustto, Mayrena Allison
dc.date.accessioned2018-04-21T16:22:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:10:56Z
dc.date.available2018-04-21T16:22:16Z
dc.date.available2023-06-02T15:10:56Z
dc.date.created2018-04-21T16:22:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier772_2015_aparcana_mustto_ma_facs_odontologia.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6576491
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Identificar posibles asimetrías mandibulares en radiografías panorámicas seleccionadas de los pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la UNJBG durante el período 2012-2013 Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Fueron estudiadas 26 radiografías panorámicas correspondientes a niños de entre 9 a 12 años que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Al realizar la comparación de los promedios de los casos que presentaron asimetría según el Índice total, Índice Condilar e Índice de Rama, resulta evidente que los promedios más altos corresponde con los resultados obtenidos con el Índice Condilar en todas las edades. Asimismo, los promedios que secundan son los del Índice de Rama( Asimetría condilar : 8,3 ; Asimetría de Rama : 4,29). En el caso de la asimetría total, los promedios están por debajo de los otros índices, cabe subrayar, que los niños/as de 11 y 12 años no presentaron este tipo de asimetría. El promedio más alto de asimetría total lo presentaron los niños de 9 años. Conclusiones: Se identificó un índice considerable de asimetría mandibular en la muestra estudiada. La importancia de la identificación de casos con asimetrías mandibulares en el diagnóstico es determinante para realizar un tratamiento adecuado; y por medio de un estudio simple podemos llegar a identificar los casos que así lo requieran.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectAsimetría facial
dc.subjectCefalometría
dc.subjectNiños
dc.subjectCondilo mandibular
dc.titlePrevalencia de asimetrías mandibulares mediante la aplicación de análisis cefalométrico de Habets en pacientes de 9 a 12 años atendidos en la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la UNJBG periodo 2012-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución