dc.creatorBrigard González, Jorge Eduardo
dc.date2012-06-01T20:20:41Z
dc.date2012-06-01T20:20:41Z
dc.date2012-06-01
dc.date.accessioned2017-03-17T18:30:40Z
dc.date.available2017-03-17T18:30:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/2425
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/657639
dc.descriptionEl análisis financiero se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas más valoradas por los directivos de las organizaciones, permitiéndoles realizar una serie de fases importantes dentro de las actividades de un negocio como los son la planeación, la obtención y la utilización de los recursos para maximizar el valor del negocio. A través de este trabajo, se pretende demostrar la importancia de realizar análisis financieros periódicos en las empresas sin importar su tamaño o actividad. Para esto fueron aplicadas las principales herramientas financieras como lo son: análisis vertical y horizontal, indicadores financieros, sistema dupont y estados de flujo de fondos y de efectivo. Adicionalmente se cuenta con un análisis de sector que permite conocer variables cualitativas y cuantitativas del entorno en la cual se desenvuelve.
dc.languagees
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectIndicadores económicos
dc.subjectSistema Dupont
dc.subjectEstados financieros
dc.subjectConfitería
dc.titleAnálisis financiero aplicado a dulces y manjares del Valle Ltda.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución