dc.contributorDeza Quiñonez, Julián Enrique
dc.creatorLaqui Estaña, Jaime David
dc.date.accessioned2018-04-18T15:50:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:09:00Z
dc.date.available2018-04-18T15:50:49Z
dc.date.available2023-06-02T15:09:00Z
dc.date.created2018-04-18T15:50:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifier149_2013_laqui_estana_jd_fcag_agronomia.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6575978
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se realizó en el C.E.A. III “Fundo los Pichones”, de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna. El material experimental empleado fue el tomate híbrido Río Grande; y la plaga en estudio fue (Spodoptera eridania Cramer), sometido a dosis de Emamectin benzoato. El diseño estadístico fue el de bloques completos aleatorios con 5 tratamientos los cuales fueron T1 = 100 g/ha, T2 = 150 g/ha, T3 = 200 g/ha, T4 = 250 g/ha, T5 = 300 g/ha y 4 repeticiones. El experimento se inició en el mes de septiembre del 2011 y concluyó en febrero del 2012. Las variables de respuesta principales fueron el % de incidencia por unidad experimental en donde los tratamientos T2, T3, T4 y T5 usadas en el presente ensayo, dieron buen resultado para controlar el gusano ejército del tomate. Sin embargo desde el punto de vista de residualidad y económico el tratamiento T2 (150 g/ha) es el tratamiento que mejor comportamiento obtuvo ya que presentó 4,165% de incidencia de plaga.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectInsecticidas
dc.subjectSolanum iycopertsicum
dc.subjectSpodoptera eridania
dc.subjectTomates
dc.titleDeterminación de la dosis recomendada de Emamectin benzoato para controlar el daño del gusano ejército (Spodoptera eridania Cramer), en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución