dc.contributorTorres Mamani, Silverio Fausto
dc.creatorPino Nina, Ernesto
dc.date.accessioned2018-04-13T22:25:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:08:49Z
dc.date.available2018-04-13T22:25:49Z
dc.date.available2023-06-02T15:08:49Z
dc.date.created2018-04-13T22:25:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierproin_097_2016
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6575940
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objetivo determinar el grado de correlación que hay entre la identidad lingüística y los prejuicios hacia el aimara en los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna durante el año académico 2016. Mediante la aplicación de modelos no paramétricos de Rho de Spearman se pudo comprobar que la identidad lingüística aimara de los participantes se ubicó mayoritariamente en el nivel alto (53%); en tanto que los prejuicios hacia dicha lengua milenaria se distribuyó mayoritariamente en el nivel regular (70%). Por otra parte se precisó que el grado de correlación de las variables fue de manera indirecta y débil, debido a que el valor del coeficiente resultó rs = -0,504.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio lnstitucional - UNJBG
dc.subjectIdentidad lingüística
dc.subjectLengua aimara
dc.subjectPrejuicios hacia el aimara
dc.subjectAprendizaje de lenguas
dc.titleIdentidad lingüística y prejuicios hacia el aimara en los estudiantes de educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución