dc.contributorNina Ticona, Francisco Juan
dc.creatorQuispe Jiménez, Haydee Gina
dc.date.accessioned2016-08-25T15:54:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:07:11Z
dc.date.available2016-08-25T15:54:32Z
dc.date.available2023-06-02T15:07:11Z
dc.date.created2016-08-25T15:54:32Z
dc.date.issued2012
dc.identifierTG0393
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6575487
dc.description.abstractEn esta investigación se presentan los resultados de la obtención y aplicación del polímero natural extraído de las pencas de nopal (Opuntia ficus-indica) como mucílago fresco obtenido a través de una maceración y como mucílago seco empleando las operaciones de molienda, escaldado y filtración, de modo que la penca molida se maceró con agua destilada y se separó por filtración; después del escaldado se precipitó el líquido mucilaginoso con alcohol etílico. El precipitado de color blanco es llevado a secar para evaporar los restos de agua y alcohol obteniéndose un polvo de color blanco soluble en agua y de consistencia gomosa. Este polímero se utilizó como coagulante natural en aguas del río Uchusuma-Captación de Cerro Blanco; se evaluó la eficiencia del mucílago extraído de nopal (Opuntia ficus-indica) como agente clarificante. Los ensayos se realizaron a escala de laboratorio, preparando aguas turbias artificiales con valores de turbidez iniciales de 3,26 a .1 000 NTU. Los parámetros a medir fueron la turbidez, el pH de la muestra de agua y la dosis del coagulante (mucílago fresco y seco). Los estudios realizados indicaron que el mucílago fresco remueve la turbidez entre un 95,39% y 92,36% al tratar turbiedades iniciales altas y entre un 25 y 19% a turbiedades medias; y en el caso del uso de mucílago seco, hubo remoción, pero menos eficiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio lnstitucional - UNJBG
dc.subjectOpuntia ficus indica
dc.subjectMucílagos
dc.subjectRío Uchusuma
dc.subjectTacna
dc.subjectTratamiento de agua
dc.titleAplicación del mucílago extraído de nopal (opuntia ficus-índica) en la clarificación del agua del río Uchusuma
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución