dc.contributorRamírez Atencio, Claudio Wilbert
dc.creatorMamani Cutipa, Israel Fernando
dc.date.accessioned2016-08-25T15:45:23Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:06:08Z
dc.date.available2016-08-25T15:45:23Z
dc.date.available2023-06-02T15:06:08Z
dc.date.created2016-08-25T15:45:23Z
dc.date.issued2011
dc.identifierTG0099
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6575227
dc.description.abstractLas infecciones intrahospitalarias (IIH) son un problema actual y en constante evolución en todo el mundo. Aunque desde hace siglos ha existido un gran interés por el tema de las infecciones intrahospitalarias, ha sido hasta hace pocas décadas que el campo ha tenido aceptación general queJas reconoce como un problema relevante de la salud pública de gran trascendencia económica y sociaL Es un estudio retrospectivo, transversal de casos y controles. El grupo de casos estuvo conformado por 114 pacientes con diagnostico de IIH. La información se obtuvo de las fichas de control del comité de IIH y de las historias clínicas de los pacientes. Se reportaron 56 casos de infección de sitio operatorio, 24 de endometrio, 10 de pieL Los servicios con mayores tasas de IIH son ginecología (69,3%) y medicina-UCI-cirugia (20,2%). Las bacterias mas frecuentes inidentificadas en los pacientes con infecciones intrahospitalrias son: Ecoli, Klebsiella sp. y S. epidermidis. La prevalencia de infecciones intrahospitalarias durante los años 2008-2010 fue 1 ,2%, representando una tasa incidencia de 12 casos por cada mil pacientes. Los factores que aumentan el riesgo de IIH en los recién nacidos son: prematuros (OR=15,4), bajo peso al nacer (OR=11 ,0), tener patología neonatal (OR=15,0). En las pacientes del servicio de Gineco-obstetricia: desnutridas (OR=5,27), anemia gestacional (OR=2,37), mas de 4 tactos vaginales (OR=2,31 ), legrado uterino (OR=2,62). En los pacientes de los servicios de Medicina, UCI y cirugía: sonda urinaria (OR=6,75) y ventilación mecánica (OR=14, 14).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectEnfermedades infecciones
dc.subjectControl de enfermedades trasmisibles
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectHospitales
dc.titlePrevalencia y factores de riesgo para infecciones intrahospitalarias en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2008 – 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución