dc.contributorRamírez Atencio, Claudio Wilbert
dc.creatorVicente Quispe, Luis Alberto
dc.date.accessioned2016-08-25T15:43:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:05:57Z
dc.date.available2016-08-25T15:43:47Z
dc.date.available2023-06-02T15:05:57Z
dc.date.created2016-08-25T15:43:47Z
dc.date.issued2007
dc.identifierTG0024
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6575167
dc.description.abstractDeterminar los factores de riesgo maternos asociados al parto pretermino en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se realizó un estudio de casos y controles, Durante el 2006. Para el análisis estadístico se empleó la razón de momios (O.R.). RESULTADOS: En el periodo de estudio se atendieron 3558 eventos obstétricos, de los cuales 298 (8.4 %) fueron pretérmino. No hubo diferencia estadísticamente significativa en la edad, grado de instrucción, vía de interrupción del embarazo, estado civil, y patologías medicas como cardiopatía, diabetes mellitus, tuberculosis pulmonar, hipertensión arterial. Los factores asociados al parto pretérmino con diferencia significativa (p <= 0.05) fueron la ruptura prematura de membranas (O.R.:7.29), tener de 1 a 3 controles prenatales (O.R.:3.27), retardo del crecimiento Intrauterino (O.R.:10.97), preeclampsia severa (O.R.:12.27), antecedente de aborto habitual (O.R.:5.53), embarazo doble (O.R.:8.57).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectParto pretermino
dc.subjectParto prematuro
dc.subjectTrabajo de parto prematuro
dc.titleFactores maternos asociados al parto pretermino en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución